15.1 C
Ceuta
domingo, noviembre 23, 2025
spot_img
InicioSanidadEuropa en alerta por el avance anticipado de la gripe: ¿por qué...

Europa en alerta por el avance anticipado de la gripe: ¿por qué debes vacunarte pronto?

La gripe está circulando de forma anticipada este año en Europa, lo que ha despertado preocupación en las autoridades sanitarias. El virus de la gripe A(H3N2), en particular el subclado K, está provocando un incremento de casos con un adelanto de tres a cuatro semanas respecto a temporadas anteriores. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha hecho un llamado a vacunarse sin demora, especialmente las personas en grupos vulnerables, ante la posibilidad de una temporada de gripe más intensa de lo habitual.

En esta temporada, la gripe ha comenzado a propagarse antes de lo esperado, generando mayor preocupación en los sistemas sanitarios europeos. Se prevé que el aumento inusual de casos podría incrementar la presión sobre hospitales y centros de atención, que generalmente están saturados durante el invierno.

El director del ECDC, Edoardo Colzani, subraya la necesidad de vacunarse a la mayor brevedad: “Si dispone de elegibilidad para recibir la vacuna, no posponga la vacunación. Protegerse mediante la vacuna es una de las formas más efectivas de evitar la enfermedad grave y proteger a quienes le rodean durante la temporada invernal”.

El ECDC ha identificado a los grupos con mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por la gripe y recomienda su inmunización inmediata. Entre estos se encuentran:

  • Personas mayores de 65 años
  • Mujeres embarazadas
  • Pacientes con enfermedades crónicas o con sistemas inmunitarios debilitados
  • Habitantes de entornos cerrados, como residencias y centros de atención prolongada

También se aconseja que se vacunen los profesionales sanitarios y el personal de residencias de larga duración.

El ECDC ha enfatizado la importancia de reforzar las medidas preventivas en hospitales y centros de cuidados prolongados. Las recomendaciones principales incluyen:

  • Actualizar los planes de contingencia para afrontar picos de infecciones respiratorias.
  • Incrementar el uso de mascarillas entre el personal y visitantes durante períodos de alta transmisión.
  • Recordar la higiene de manos y la etiqueta respiratoria (como toser en el codo y usar pañuelos desechables).

El uso precoz de antivirales es otro aspecto resaltado en las directrices del ECDC. Se recomienda la administración rápida de estos medicamentos en pacientes de alto riesgo para reducir las complicaciones. Además, se aconseja su uso preventivo en residencias de personas mayores y centros de atención prolongada en caso de brotes.

Finalmente, el ECDC ha instado a los países europeos a aumentar las campañas de concienciación pública con mensajes claros que promuevan la vacunación, las medidas de higiene y el uso de mascarillas cuando la transmisión del virus sea elevada. El objetivo es minimizar la propagación comunitaria y proteger a la población más vulnerable.

Ante la aparición temprana de la gripe y la circulación de un nuevo linaje viral, las autoridades sanitanarias recomiendan la vacunación inmediata para prevenir complicaciones graves. Las vacunas y las medidas preventivas serán fundamentales para enfrentar un invierno con menor riesgo y mayor protección para los grupos más susceptibles.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO