18.4 C
Ceuta
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioSociedadFallece en Málaga a los 93 años el cantaor Fosforito, referente del...

Fallece en Málaga a los 93 años el cantaor Fosforito, referente del cante flamenco

Antonio Fernández Díaz, conocido en el mundo del flamenco como Fosforito, ha dejado una profunda huella tras décadas dedicado al arte del cante.

El flamenco lamenta hoy la muerte de Antonio Fernández Díaz, más reconocido como Fosforito, quien falleció a los 93 años en Málaga. Considerado una de las últimas figuras destacadas del flamenco clásico, su desaparición representa el cierre de una etapa relevante en este género musical.

Nacido en 1932 en Puente Genil (Córdoba), Fosforito se trasladó a Málaga siendo adolescente para iniciar su carrera musical. Desde temprana edad actuó en entornos modestos como ferias, tabernas y pequeños escenarios, donde desarrolló un estilo auténtico y profundo que le valió el respeto de colegas, críticos y seguidores.

Durante su extensa trayectoria, Fosforito combinó la fidelidad a la esencia del flamenco con una renovación personal. Logró importantes galardones en concursos de cante, investigó estilos flamencos en peligro de desaparición y transmitió su conocimiento de manera informal a varias generaciones de cantaores.

Su obra abarca numerosos discos, colaboraciones destacadas, giras internacionales y presencia habitual en festivales y encuentros dedicados al flamenco. Entre sus reconocimientos figura la Llave de Oro del Cante, premio que simboliza su maestría artística.

En Málaga, ciudad que lo acogió y donde desarrolló gran parte de su carrera, era valorado como hijo adoptivo y embajador del flamenco local. Su voz y su figura pública trascendieron los escenarios, convirtiéndose en un símbolo cultural de la ciudad.

El fallecimiento de Fosforito no solo supone el fin de una carrera extensa sino también de un momento histórico del flamenco ligado a sus raíces y sentimientos andaluces. No obstante, su legado permanece en las grabaciones, en los estilos que revitalizó y en quienes continúan su tradición.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO