El periodista ha muerto en Madrid a los 74 años, tras dos décadas conviviendo con la enfermedad
José Ángel de la Casa Tofiño, una de las voces más emblemáticas del periodismo deportivo español, ha fallecido este lunes en Madrid a los 74 años. Ingresado la noche anterior en el Hospital Puerta de Hierro, el periodista toledano llevaba veinte años luchando contra el Parkinson, enfermedad que marcó la recta final de su vida y de su carrera profesional.
Nacido en Los Cerralbos (Toledo) en 1950, De la Casa fue la narración del deporte en RTVE durante más de tres décadas. Su voz, inconfundible y serena, se convirtió en parte del paisaje sonoro de millones de hogares españoles, especialmente en retransmisiones de fútbol y atletismo. Con más de 2.000 retransmisiones a sus espaldas, dejó su impronta en la historia audiovisual del deporte nacional.
Comenzó su trayectoria en 1977 con los Campeonatos de España de atletismo en pista cubierta. Desde entonces, su carrera creció hasta narrar seis Mundiales y seis Juegos Olímpicos. Momentos históricos como el oro de Fermín Cacho en Barcelona 92, el gol de Mijatovic en la Séptima del Real Madrid, el tanto de Koeman que dio al Barça su primera Copa de Europa o la noche mágica de Butragueño en Querétaro, todos quedaron inmortalizados por su voz.
Su carrera en TVE se cerró en 2007 con un España-Islandia, su último partido antes de jubilarse anticipadamente debido a un Expediente de Regulación de Empleo.
Antes de ser periodista, De la Casa fue futbolista del Talavera en Tercera División. En 1974, cuando el Rayo Vallecano le ofreció un contrato en Segunda, una grave lesión de rodilla y su pasión por la comunicación le llevaron a elegir los micrófonos de RTVE. Aquel paso, decisivo, marcó el nacimiento de una leyenda del periodismo deportivo español.
Además de narrador, fue director del emblemático programa Estudio Estadio y recibió el prestigioso Premio Ondas. En su última entrevista, concedida a MARCA en diciembre de 2023, confesó que le quedaron dos sueños por cumplir: «Me hubiera gustado presentar un telediario y jugar al menos un minuto con la camiseta de la selección española».
José Ángel de la Casa se apaga, pero su voz, su estilo y su legado seguirán vivos en la memoria de generaciones enteras.