19.5 C
Ceuta
lunes, noviembre 3, 2025
spot_img
InicioCulturaFallece Rafael de Paula, icono jerezano del capote y el arte taurino

Fallece Rafael de Paula, icono jerezano del capote y el arte taurino

El 2 de noviembre de 2025, a la edad de 85 años, falleció en su ciudad natal de Jerez de la Frontera Rafael de Paula, una de las figuras más destacadas y singulares del toreo moderno. Su trayectoria, tanto dentro como fuera del ruedo, estuvo definida por un talento artístico excepcional y una marcada irregularidad que lo convirtieron en un mito durante su vida. Su influencia perdura aún hoy en la memoria del toreo.

Nacido el 11 de febrero de 1940, Rafael Soto Moreno, conocido en el ámbito taurino como Rafael de Paula, se crió en un ambiente modesto en Jerez. Desde joven mostró una sensibilidad especial para la tauromaquia, destacando por un estilo puro y armonioso con el capote, que le permitió ganar reconocimiento rápidamente. Recibió la alternativa en 1960 en Ronda, y su consagración definitiva se produjo en 1974, cuando brindó una de las faenas más celebradas de su carrera en la plaza de Madrid.

Lo que caracterizó a Rafael de Paula fue su capacidad de ser tanto un genio como un hombre de contrastes. Su toreo, reconocible por su estética inconfundible y su carga poética, lograba conmover incluso al público más exigente. Sin embargo, su carrera estuvo condicionada por altibajos físicos y emocionales. Las múltiples lesiones en las rodillas, consecuencia de los años de esfuerzo y lidia, requirieron más de diez intervenciones quirúrgicas, lo que acabó alejándolo paulatinamente de la cumbre de su arte.

A pesar de estas dificultades, siguió manteniendo el interés del público. No obstante, su estilo impecable no siempre estuvo acompañado de una regularidad en sus actuaciones. El público asistía a un torero imprevisible, capaz de ejecutar faenas memorables una tarde, y de recibir críticas por falta de entrega a la siguiente. Esta irregularidad no empañó su trayectoria, sino que añadió una dimensión más a la leyenda de un artista que vivió con intensidad su arte y su vida personal.

Durante su carrera, Rafael de Paula fue reconocido con varios galardones, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2002, un premio que reconoció la calidad artística de su toreo. Se retiró oficialmente en mayo de 2000 en la plaza de Jerez, cerrando simbólicamente un ciclo tras una jornada especialmente difícil. Intentó posteriormente reincorporarse al mundo taurino como apoderado, pero las dificultades personales lo frenaron en ese proyecto.

El 2 de noviembre de 2025, el mundo taurino perdió a una de sus figuras más complejas y destacadas. Rafael de Paula, considerado uno de los mejores capoteros de la historia, deja una huella imborrable. Sus actuaciones permanecen vivas en el recuerdo de quienes disfrutaron de su transformación del ruedo en un auténtico escenario artístico. Su aportación elevó el toreo a la categoría de arte con un estilo propio y duradero.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO