El reloj marca la llegada del horario de invierno en España. Este año, Ceuta, al igual que la península, se unirá al cambio que retrasa los relojes y altera la rutina diaria de millones de ciudadanos. El cambio no solo modifica la hora, sino que también afecta la luz natural disponible, generando debates sobre si aún tiene sentido en pleno siglo XXI.
Cuándo y cómo afecta el cambio de hora
La transición se realizará en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025. A las 03:00 horas, los relojes deberán atrasarse hasta las 02:00. Esta modificación permite dormir una hora más, pero provoca que los días empiecen más pronto y las tardes se acorten. Las Islas Canarias también aplicarán el mismo ajuste.
Una práctica extendida, pero en revisión
El cambio de hora se lleva a cabo en numerosos países europeos, Estados Unidos, Canadá y algunas naciones latinoamericanas. Sin embargo, cada vez más regiones optan por eliminarlo. Aunque en 2019 el Parlamento Europeo propuso su abolición, la falta de acuerdo entre los estados miembros ha retrasado cualquier decisión definitiva.
Ventajas y desventajas del horario de invierno
Históricamente, el principal objetivo del cambio horario ha sido el ahorro de energía, aprovechando mejor la luz del día. Hoy, estudios recientes señalan que los beneficios son limitados debido a los nuevos hábitos de consumo.
Más allá de la energía, algunos expertos destacan ventajas relacionadas con la salud y el ocio: en verano, las tardes largas permiten disfrutar de actividades al aire libre, mientras que en invierno se evita comenzar el día completamente a oscuras.
El futuro del cambio horario en España
Actualmente, la legislación española sigue el calendario marcado por el Real Decreto 236/2002. A pesar de la propuesta europea de mantener un horario único, no hay consenso sobre si debería ser el de verano o el de invierno, por lo que los cambios continuarán realizándose dos veces al año.
Lo que piensa la ciudadanía
Según el último Barómetro del CIS, la mayoría de los españoles (65,8%) está en contra de los cambios horarios, mientras que solo un 22,5% los apoya. Esto refleja un deseo creciente de mantener un horario fijo durante todo el año.
Preparándose para el cambio
Para no perderse el ajuste, los ciudadanos deben atrasar sus relojes en la madrugada del 26 de octubre. Esa noche, además de dormir una hora más, se percibirá cómo oscurece más temprano en la tarde.
Próximos cambios
El horario de verano de 2025 comenzó la noche del 29 al 30 de marzo. El próximo cambio, al horario de verano de 2026, se realizará el 29 de marzo, y el regreso al horario de invierno será el 25 de octubre de 2026, siguiendo la misma regla del último domingo de octubre.