Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, dio a conocer este lunes en Madrid, en la primera Junta Directiva Nacional del curso, un programa con cinco reformas económicas que propondrá en el Congreso. Entre las medidas principales destaca la reinstauración de las compensaciones para los viajeros del AVE en caso de que los trenes acumulen demoras superiores a 30 minutos.
Feijóo afirmó que la responsabilidad por las fallas en el servicio debe recaer en la Administración y no en los usuarios. Añadió que aunque el actual Gobierno rechazará esta propuesta, su partido la aprobará cuando esté en el poder.
Además de esta medida, el líder del PP anunció cuatro planes adicionales centrados en la vivienda, el ámbito rural, la inmigración y los subsidios laborales. Sobre estos últimos, explicó que deben orientarse a fomentar el empleo, aunque no especificó todavía acciones concretas.
El presidente popular relacionó estos proyectos con su intención de llevar a cabo una reforma profunda de las instituciones y la vida política, asegurando que el país precisa una reparación completa. Destacó que España busca estabilidad y progreso, alejándose de distracciones políticas.
Durante su intervención, Feijóo también criticó a instituciones como RTVE, Correos, el CIS y la Fiscalía, a las que acusó de estar influenciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Según él, el Ejecutivo se sostiene sobre bases de corrupción, falsedad e ineptitud, y ha convertido estas entidades públicas en instrumentos de propaganda.
Finalmente, el líder del PP hizo un llamado a la unidad en el sector de la derecha política, frente al avance de Vox en las encuestas, y se comprometió a ofrecer un proyecto nacional que contraste con la división que, según él, promueven otras formaciones.