17.8 C
Ceuta
jueves, mayo 8, 2025
spot_img
InicioActualidadFernando Martín, expresidente del Real Madrid y Martinsa, condenado a tres años...

Fernando Martín, expresidente del Real Madrid y Martinsa, condenado a tres años de prisión por su implicación en la trama Gürtel

- Publicidad -spot_img

Madrid | 6 de mayo de 2025

La Audiencia Nacional ha condenado a tres años y cuatro meses de prisión a Fernando Martín, expresidente de la inmobiliaria Martinsa y del Real Madrid durante unos meses en 2006, por su participación en la rama de Arganda del Rey del caso Gürtel. La sentencia forma parte del fallo contra 19 acusados por su vinculación con esta red de corrupción que operó durante años en varios municipios españoles.

Según el fallo judicial, Fernando Martín pagó junto a otros empresarios —uno ya fallecido— 25 millones de euros en comisiones ilegales al cabecilla de la trama, Francisco Correa, a cambio de que el Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudicara en 2004 a Martinsa unos terrenos para construir viviendas. La cifra está considerada como una de las mayores comisiones documentadas en el conjunto de las investigaciones sobre Gürtel. Martín reconoció los hechos durante el proceso.

Además del empresario, también ha sido condenado el exalcalde de Arganda, Ginés López, a cinco años y siete meses de prisión, tras admitir que entre 2002 y 2008 recibió dádivas en metálico y especie por un valor total de 545.328 euros por favorecer a empresas del entorno de Correa en la adjudicación de contratos públicos.

Otro de los condenados es el exconcejal y exdiputado regional del PP, Benjamín Martín Vasco, quien reconoció haber cobrado 363.295 euros en sobornos, y ya ha devuelto parte del dinero como compensación. Ambos exdirigentes fueron clave en la operación urbanística investigada.

Francisco Correa, principal responsable de la red Gürtel, ha sumado ocho años y diez meses de condena a la larga pena que ya cumple. Lo mismo ha ocurrido con su mano derecha, Pablo Crespo, exsecretario de organización del PP de Galicia, condenado a la misma pena. Ambos han comparecido en este juicio en régimen de tercer grado penitenciario, tras pasar más de una década en prisión.

El único acusado que no pactó con la Fiscalía fue el abogado Luis B. T., exasesor jurídico de la Sociedad de Fomento de Arganda del Rey. Fue condenado a un año y once meses de cárcel y nueve de inhabilitación.

Entre los condenados también figura la exdiputada del PP en la Asamblea de Madrid, María Josefa Aguado Olmo, quien ejercía como jefa de Deportes en la misma sociedad municipal.

La sentencia considera probada la comisión de delitos como prevaricación, cohecho, fraude a la administración pública, falsedad documental, malversación de caudales públicos, insolvencia punible y delitos contra la Hacienda Pública. No obstante, los jueces han aplicado la atenuante de dilaciones indebidas, dado el tiempo transcurrido desde los hechos (más de 20 años), y la atenuante de confesión para los 18 que aceptaron los cargos.

Este juicio representa el penúltimo capítulo del macrocaso Gürtel, que ha sacudido al Partido Popular y al panorama político y empresarial español desde hace más de una década.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO