La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha sacado a licitación las obras de conservación y rehabilitación energética de la barriada Juan XXIII, una intervención que contará con una inversión de 6.687.114,04 euros. Con este presupuesto, se prevé la reforma integral de los tres bloques de viviendas que componen la barriada, distribuidos en cinco portales que albergan un total de 141 viviendas y diez locales comerciales.
El objetivo de esta actuación es mejorar las condiciones de habitabilidad, confort y estabilidad de los edificios que conforman el antiguo Patronato de Viviendas de Juan XXIII, cuya construcción se completó a finales de los años setenta. Para ello, el proyecto contempla la reparación y conservación de la envolvente exterior de los bloques, incluyendo la restauración de fachadas y cubiertas, con el fin de consolidar los elementos estructurales deteriorados por el paso del tiempo y la acción de los agentes meteorológicos.
Entre las mejoras previstas, se procederá a la sustitución de las carpinterías exteriores de las viviendas y cajas de escalera en la fachada norte, así como a la renovación de luminarias y lámparas en las zonas comunes, con el objetivo de optimizar la eficiencia energética del complejo residencial. Además, se instalarán toldos en las fachadas este y sur para mejorar la protección solar y el confort de los residentes.
El proyecto también prevé intervenciones puntuales en puntos deteriorados de la estructura, como pilares de la cámara de aire en la planta baja y algunos en pisos superiores, nervios del forjado de la primera planta y la cornisa de cubierta. Todas estas actuaciones están recogidas en el proyecto técnico elaborado por TRAGSATEC.
La financiación de esta obra estará dividida entre la Ciudad Autónoma de Ceuta, que aportará el 54,5 % del presupuesto (3.645.114 euros), y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que financiará el 45,5 % restante (3.042.000 euros) a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, respaldado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen de plazo hasta el próximo 9 de abril para presentar sus ofertas. Una vez adjudicados los trabajos, se estima que la ejecución de las obras se prolongará durante 12 meses.