Francia ha concluido la actualización de su flota de submarinos nucleares con la integración de la versión más avanzada de misiles balísticos intercontinentales M51.3, consolidando así su estatus como la única potencia nuclear dentro de la Unión Europea y la cuarta a nivel mundial. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de “renovación de la disuasión nuclear” promovida por el presidente Emmanuel Macron en un momento de creciente tensión internacional y rearme global.
El Ministerio de las Fuerzas Armadas señala que la incorporación de estos misiles representa “un avance crucial en la modernización del componente oceánico” de la defensa nuclear francesa. Fabricados por ArianeGroup, los M51.3 cuentan con ojivas termonucleares TNO-2 y ofrecen mejoras significativas en alcance, precisión y capacidad para superar defensas en comparación con sus versiones anteriores. Cada uno, con un peso aproximado de 48 toneladas, puede alcanzar objetivos ubicados entre 6.000 y 14.000 kilómetros de distancia.
Francia mantiene en la actualidad unas 290 ojivas operativas, cifra inferior a las de Rusia (5.580) y Estados Unidos (5.225), pero superior a la del Reino Unido (225). Macron ha planteado la posibilidad de extender el “paraguas nuclear” francés a otros países europeos, ante lo que describe como una “amenaza rusa cada vez más concreta”.
Este anuncio coincide con la declaración del nuevo jefe del Estado Mayor, general Fabien Mandon, quien en la Asamblea Nacional advirtió que Europa debe estar preparada para un eventual ataque ruso en un plazo estimado de tres a cuatro años. Según Mandon, Rusia ha reorganizado su industria militar para “enfrentarse a la OTAN” y mantiene una capacidad de producción de armamento “muy superior a la europea en sectores clave”.
Por otro lado, el Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR) ha acusado a Macron de planear el envío de hasta 2.000 soldados franceses a Ucrania, acusación que el presidente calificó como una “campaña de desinformación”. Macron subrayó la importancia de fortalecer “los anticuerpos democráticos” para contrarrestar la manipulación informativa proveniente de potencias extranjeras.
El despliegue de los misiles M51.3 incrementa la “credibilidad técnica y estratégica” del armamento francés, según fuentes militares. Desde 2010, al menos uno de los cuatro submarinos nucleares del país realiza patrullas oceánicas permanentes, asegurando una capacidad de respuesta inmediata ante cualquier amenaza. Con esta nueva generación armamentística, Francia busca preservar su influencia geopolítica y autonomía estratégica en el contexto internacional.



 
                                    