15.1 C
Ceuta
jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
InicioInternacionalFrancia investiga a exfuncionario acusado de drogar y humillar a cientos de...

Francia investiga a exfuncionario acusado de drogar y humillar a cientos de mujeres en falsas entrevistas laborales

El Ministerio de Cultura de Francia atraviesa una nueva polémica tras conocerse que alrededor de 250 mujeres habrían sido sometidas a la administración de sustancias durante entrevistas laborales realizadas por Christian Nègre, un alto responsable de Recursos Humanos que fue cesado y está siendo investigado penalmente.

De acuerdo con reportes de medios galos, las mujeres fueron citadas en París para participar en procesos de selección de personal. En dichas entrevistas, Nègre ofrecía café o té que, según denuncias, contenían diuréticos de fuerte efecto e ilegales. Poco después de consumir estas bebidas, las aspirantes manifestaban síntomas como temblores, sudoración, malestar y una necesidad urgente e incontrolable de evacuar.

Varias víctimas indican que, en ese estado, el funcionario insistía en continuar las entrevistas durante paseos al aire libre, lejos de accesos a baños. Algunas relataron situaciones de gran humillación al no poder controlar sus necesidades físicas. Muchas describen la experiencia como traumática, con repercusiones duraderas en su ámbito personal y profesional.

Los testimonios recogidos por la prensa británica son contundentes. Una mujer recordó que experimentó una necesidad creciente de orinar junto a temblores y palpitaciones, sin que Nègre respondiera a sus solicitudes de pausa. Otra relató que, tras pedir regresar para usar un baño, él se dirigió intencionalmente en sentido contrario y le preguntó con tono inquietante si “necesitaba hacer pis”.

Las sospechas comenzaron en 2018, cuando un compañero denunció a Nègre por intentar fotografiar a una funcionaria. Durante la pesquisa policial, se encontró un documento donde registraba dosis y reacciones de las mujeres bajo el título “Experimentos”. En 2019 fue expulsado del Ministerio y del servicio civil, y luego acusado por administración de sustancias estupefacientes y violencia sexual, entre otros cargos.

A pesar de ello, siguió trabajando en el sector privado mientras su proceso judicial avanzaba lentamente. Este caso ha reavivado el debate en Francia sobre la violencia facilitada por drogas y la lentitud del sistema judicial. Aunque algunas víctimas han recibido compensaciones en procedimientos civiles, la mayoría aún espera justicia en el ámbito penal.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO