15.6 C
Ceuta
viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaGoogle amplió su inversión en el software vinculado a Begoña Gómez hasta...

Google amplió su inversión en el software vinculado a Begoña Gómez hasta los 110.000 euros

- Publicidad -spot_img

Directivos de Google Spain han confirmado este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado que la empresa destinó 70.000 euros adicionales al software del máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), vinculado a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Inicialmente, la compañía tecnológica había previsto invertir 40.000 euros en el desarrollo de la herramienta, pero finalmente la cifra ascendió hasta los 110.000 euros. La decisión de aumentar la financiación fue tomada por Miguel Escassi, responsable de Relaciones Institucionales de Google Spain, y Miguel Rodríguez Bueno, encargado del desarrollo técnico del proyecto, según explicó Fuencisla Clemares, quien en ese momento era directora de Google en España y Portugal.

Clemares aseguró que, si bien estaba al tanto de la «posible colaboración», no conocía los detalles específicos del proyecto ni los motivos concretos del aumento presupuestario. Según fuentes jurídicas presentes en la declaración, la directiva atribuyó el incremento a que el desarrollo del software resultó ser «más complejo de lo previsto».

El magistrado Peinado ha citado a declarar a los ejecutivos de Google en el marco del denominado ‘Caso Begoña’, en el que se investiga la financiación de un software presuntamente vinculado a Gómez. Además de Google, también han comparecido responsables de la empresa Indra, que igualmente colaboró con el proyecto.

Google ya había informado que su filial Google Ireland Limited firmó un acuerdo de patrocinio con la UCM en diciembre de 2022, comprometiéndose a aportar 40.000 euros para el ‘Proyecto Transforma TSC’. Dicho proyecto tenía como objetivo desarrollar una plataforma gratuita para que pequeñas y medianas empresas pudieran planificar mejoras en sus objetivos de desarrollo sostenible y medir su impacto.

Por su parte, Indra notificó por escrito al juez a finales de 2024 que había invertido 128.442 euros en el software del máster. Según explicó la compañía, estos trabajos fueron facturados internamente a su filial Indra Soluciones Tecnológicas de la Información, sin que obtuvieran «beneficios o deducciones fiscales» por ello.

Indra argumentó que su filial, Indra Business Consulting, colabora de manera altruista con diversas universidades e instituciones en proyectos vinculados con la sostenibilidad y el talento. En este contexto, la empresa desarrolló dos módulos de software: uno para evaluar el impacto social de las empresas y otro para recomendar acciones de mejora.

El ‘Caso Begoña’ sigue en fase de investigación, mientras el juez Peinado continúa recabando información sobre la financiación y el desarrollo del software.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO