13.9 C
Ceuta
lunes, febrero 10, 2025
spot_img
InicioActualidadGrande-Marlaska aboga por un Pacto Migratorio más justo y eficiente en Bruselas

Grande-Marlaska aboga por un Pacto Migratorio más justo y eficiente en Bruselas

- Publicidad -spot_img

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido hoy a los países miembros de la Unión Europea su «máxima colaboración» para finalizar el pacto migratorio propuesto por la presidencia belga del Consejo. Durante la Reunión Informal de Ministros del Interior, Grande-Marlaska ha enfatizado la necesidad de establecer un sistema migratorio «más eficaz, eficiente y justo», reflejando un compromiso europeo renovado en la gestión de la migración.

El ministro español ha expresado su convicción de que el pacto migratorio, alcanzado en diciembre, cumplirá con las «altas expectativas» de los ciudadanos y las organizaciones. Ha destacado el mecanismo de solidaridad como un aspecto central del acuerdo, describiéndolo como «emblemático de los principios que inspiraron la Unión Europea». Este mecanismo busca una distribución más equitativa de la responsabilidad y solidaridad entre los estados miembros en lo que respecta a la acogida y el procesamiento de solicitantes de asilo.

Grande-Marlaska también ha abordado la importancia de la «prevención en origen» para reducir los flujos migratorios irregulares hacia Europa y evitar tragedias en el mar. Ha urgido a dar apoyo prioritario a países clave como Mauritania y Senegal, reconociendo la necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración irregular.

Otro tema destacado en la reunión fue el estatuto de protección temporal para ciudadanos ucranianos, implementado desde 2021. Grande-Marlaska ha subrayado el compromiso de España, que ha concedido casi 200.000 estatutos, situándose como el quinto país en número de tramitaciones. El ministro ha señalado la necesidad de anticipar una respuesta coordinada sobre la situación futura de estos ciudadanos para evitar problemas de gestión.

El encuentro también abordó temas como la lucha contra el narcotráfico, identificado como un «reto de primer orden» para la seguridad europea. Grande-Marlaska ha resaltado la necesidad de avanzar en la cooperación internacional, especialmente con Latinoamérica, para combatir este flagelo. Además, ha pedido a las futuras presidencias del Consejo de la UE que continúen fortaleciendo la colaboración birregional en materia de seguridad.

Grande-Marlaska ha destacado el éxito del Plan de Seguridad Campo de Gibraltar como un modelo integral para combatir los efectos del crimen organizado y del narcotráfico en áreas específicas. Ha abogado por invertir en tecnología, aumentar el número de agentes policiales, minimizar el impacto ambiental de la destrucción de drogas incautadas y reforzar la participación local y de la sociedad civil.

Finalmente, el ministro ha hecho hincapié en la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) y su uso por parte del crimen organizado. Ha instado a promover la colaboración entre los estados miembros para prevenir y combatir la desinformación generada por la IA. Este esfuerzo requiere la participación de gobiernos, administraciones electorales, medios de comunicación, plataformas digitales, la comunidad educativa, organizaciones de la sociedad civil, organismos de control de la IA, expertos académicos y ciudadanos.

Durante su estancia en Bruselas, Grande-Marlaska también mantuvo un encuentro bilateral con la ministra del Interior de Finlandia, Mari Rantanen, donde intercambiaron puntos de vista sobre la situación migratoria en ambos países y sobre el desarrollo legislativo del Pacto sobre Migración y Asilo.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO