El martes, la activista sueca fue captada en un tren que conecta Santiago de Compostela con Vigo, lo que ha provocado numerosas dudas acerca de su presencia en Galicia, dado que no se ha confirmado ninguna actividad pública programada.
Greta Thunberg, reconocida internacionalmente por su trabajo en el movimiento ecologista, fue identificada el martes mientras viajaba en un tren entre Santiago de Compostela y Vigo. Su aparición causó sorpresa entre los pasajeros y usuarios de redes sociales, quienes rápidamente difundieron imágenes y comentarios sobre este desplazamiento inesperado.
Comprometida con la reducción de su huella de carbono, la joven activista evita utilizar el avión siempre que es posible y prefiere el transporte ferroviario, lo que se ajusta a este viaje dentro de Galicia.
Aunque no se ha dado información oficial respecto al motivo de su estancia, su presencia ha originado diversas conjeturas. Entre ellas, se sugiere que Thunberg podría asistir, sin anuncio previo, al Vigo Global Summit 2025, un evento que se centra en la sostenibilidad y la innovación y que se celebra en estos días. Otra hipótesis es que haya viajado para participar o reunirse con algunos integrantes del Blue Atlantic Forum, un encuentro dedicado a la economía azul también celebrado en la región.
Asimismo, algunos han planteado que su llegada podría estar vinculada a una protesta simbólica contra el encendido de las luces navideñas de Vigo, uno de los eventos más destacados promovidos por el alcalde Abel Caballero. La activista ha criticado en varias ocasiones el impacto del consumo energético elevado, lo que da fundamento a la teoría de que su presencia tenga relación con este tema.
A pesar de todas estas especulaciones, no se ha confirmado oficialmente ninguna de ellas. Hasta ahora, la visita de Greta Thunberg a Galicia permanece envuelta en discreción, sin anunciar intervenciones, ruedas de prensa o actividades programadas en Vigo o en la comunidad autónoma.
Lo que resulta claro es que su simple presencia en un tren gallego ha generado un considerable interés mediático y social, enfocando nuevamente la atención en una de las líderes ambientales más reconocidas a nivel mundial.



