Ciudad del Vaticano, 8 de mayo — La Iglesia católica tiene un nuevo líder espiritual. El cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa por los 133 cardenales reunidos en Cónclave, adoptando el nombre de León XIV, y convirtiéndose en el nuevo Sucesor de Pedro en una etapa clave de la historia del siglo XXI.
La esperada señal se produjo pasadas las 18:08 horas, cuando la tradicional fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, marcando el consenso alcanzado entre los cardenales electores. A los pocos minutos, las campanas de la basílica de San Pedro repicaron con fuerza, desencadenando una ola de alegría entre las decenas de miles de fieles congregados en la plaza vaticana.
El júbilo no tardó en extenderse más allá de Roma. En un gesto de comunión global, campanas en catedrales y parroquias de todo el mundo comenzaron a sonar al unísono, anunciando que la sucesión apostólica permanece viva, asegurando la continuidad de la misión confiada a la Iglesia desde los tiempos de Jesús.
Poco después, el cardenal protodiácono Dominique Gambetti apareció en el balcón central de la basílica vaticana y, con visible emoción, pronunció la tradicional fórmula en latín:
«Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam»
(«Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa»).
Tras unos segundos de creciente expectativa, reveló el nombre del elegido:
«Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum, Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV».
¿Quién es el nuevo Papa León XIV?
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Roberto Francisco Prevost pertenece a la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en 1982 y ha dedicado gran parte de su vida al trabajo pastoral y misional, especialmente en América Latina.
Prevost fue prior general de los agustinos a nivel mundial entre 2001 y 2013, y más adelante fue nombrado obispo de Chiclayo, en Perú, donde desarrolló una labor pastoral profundamente valorada por su cercanía al pueblo y su compromiso con los más pobres.
En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes de la Curia Romana, encargándose de supervisar la elección y el nombramiento de obispos en todo el mundo.
Su perfil destaca por su formación académica, su experiencia misionera, su dominio de varios idiomas y su reconocida capacidad de diálogo y escucha. Como Papa León XIV, muchos observadores esperan una continuidad con el estilo pastoral de Francisco, aunque con su propio énfasis en la colegialidad episcopal y la renovación espiritual desde las raíces.