23.9 C
Ceuta
viernes, julio 25, 2025
spot_img
InicioActualidadHacienda descarta irregularidades fiscales de Luis Rubiales en el ‘caso Supercopa’

Hacienda descarta irregularidades fiscales de Luis Rubiales en el ‘caso Supercopa’

La inspección tributaria determina que el expresidente de la RFEF no obtuvo beneficios ilícitos con el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí

24 de julio de 2025 — La Agencia Tributaria ha finalizado su revisión y ha confirmado que Luis Rubiales no presentó irregularidades fiscales en sus declaraciones de renta de los años 2020, 2021 y 2022, dentro del proceso judicial denominado ‘caso Supercopa’. El detallado informe que se derivó de la inspección niega que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) haya recibido ganancias ilegales por el traslado del torneo a Arabia Saudí.

El equipo legal de Rubiales solicitó este miércoles al Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda que incorpore oficialmente el acta emitida por la Agencia Tributaria en el expediente. Según el documento presentado el 22 de julio, los hallazgos “no revelan contingencias tributarias sujetas a regularización”, y por ende no se detectaron ingresos ocultos, bienes en el extranjero sin declarar ni ninguna señal de infracción fiscal.

La magistrada Delia Rodrigo investiga a Rubiales por posibles delitos de corrupción, administración desleal y blanqueo de capitales relacionados con el contrato que permitió la celebración de la Supercopa en Arabia Saudí. En este caso también está implicado el exfutbolista Gerard Piqué, ya que la compañía Kosmos, que preside, cerró un acuerdo con Arabia Saudí que contempla una comisión anual de 4 millones de euros, en un contrato que suma 40 millones por temporada.

No obstante, el informe de Hacienda representa un alivio para la defensa del exdirigente federativo. El documento fiscal especifica que el resultado de la inspección es una “cuota tributaria de cero euros”, lo cual indica que “no existe ninguna irregularidad fiscal en los ingresos de Rubiales” de los años analizados.

Asimismo, el acta señala que no se encuentran indicios de ingresos no declarados ni de patrimonios ocultos a la Agencia Tributaria, ni en España ni en el extranjero. Este aspecto es relevante, dado que previamente el juzgado ordenó comisiones rogatorias a Andorra y República Dominicana para analizar posibles cuentas de Rubiales en esos países, sin hallar prueba alguna de actividad ilícita.

José Vicente Gómez Tejedor, abogado del expresidente, consideró esta resolución “un avance significativo” para demostrar la transparencia en la gestión de Rubiales. Resaltó que durante su mandato la RFEF incrementó sus ingresos anuales de 140 a 400 millones de euros. De acuerdo con la defensa, la información fiscal refuta el principal argumento económico de la acusación y apoya la versión de que Rubiales no recibió beneficio personal alguno relacionado con el acuerdo con Arabia Saudí.

La causa permanece en fase de instrucción, pero el dictamen de la Agencia Tributaria supone una novedad importante en esta investigación judicial que durante meses ha generado atención pública sobre el expresidente federativo.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO