13.9 C
Ceuta
martes, noviembre 18, 2025
spot_img
InicioEconomíaHacienda establece una deducción de hasta 2.500 € para quienes conviven con...

Hacienda establece una deducción de hasta 2.500 € para quienes conviven con mayores de 65 años

Si resides con un familiar de más de 65 años y cumples con los requisitos de convivencia y renta, es posible beneficiarte de una deducción en el IRPF de hasta 2.500 € al año.

La Agencia Tributaria ha confirmado que los contribuyentes que convivan con un ascendiente mayor de 65 años podrán beneficiarse de una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de hasta 2.500 euros anuales, siempre que se cumplan ciertos requisitos relacionados con la edad del mayor, su situación económica y el período de convivencia.

¿Cuál es el monto exacto de la deducción?

  • Para familiares con más de 65 años, la deducción básica es de 1.150 euros por cada ascendiente que conviva contigo.
  • Cuando el ascendiente tiene más de 75 años, la deducción puede aumentar hasta 2.550 euros anuales por persona en esa condición.
    Así, el importe de la deducción puede variar entre estos valores, acercándose a los 2.500 euros que se mencionan en algunos titulares.

Condiciones esenciales para obtener la deducción

Para ser elegible a esta deducción fiscal, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  1. El ascendiente debe tener 65 años o más al 31 de diciembre del año fiscal, o, independientemente de la edad, poseer un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  2. El familiar debe convivir contigo al menos la mitad del año, es decir, un mínimo de 183 días durante el ejercicio fiscal.
  3. Las rentas anuales del ascendiente, excluidas las exentas, no pueden superar los 8.000 euros.
  4. El ascendiente no debe haber presentado declaración de IRPF con ingresos superiores a 1.800 euros.
  5. En caso de que varios contribuyentes que residan con el mayor cumplan los requisitos, la deducción se distribuirá proporcionalmente entre ellos.

Impacto en la declaración del IRPF

Dicha deducción se incorpora directamente en la casilla correspondiente dentro del apartado “mínimos por ascendientes” en el IRPF. Si se cumplen los requisitos, el contribuyente puede reducir la base imponible en esa cantidad, lo que puede disminuir la cantidad a pagar o incrementar la devolución a recibir. Es importante declarar correctamente los datos del familiar, la convivencia, y verificar que sus ingresos están dentro de los límites establecidos.

Importancia de esta deducción

  • Reconoce la dedicación de quienes cuidan a un familiar mayor, una realidad cada vez más frecuente en una sociedad con una creciente población envejecida.
  • Puede significar un alivio fiscal relevante para hogares con ingresos moderados.
  • Ayuda a compensar los gastos vinculados al cuidado domiciliario de una persona mayor.

Consejos para aprovechar la deducción

  • Confirma que el mayor conviva contigo al menos seis meses al año.
  • Verifica que sus ingresos no excedan los límites legales establecidos.
  • Comprueba que tu base imponible y situación personal permitan la aplicación de la deducción.
  • Conserva los documentos de empadronamiento, convivencia y tributación del familiar por si Hacienda los solicita.
  • Cumplimenta correctamente la declaración de la renta incluyendo el apartado de “mínimos por ascendientes”.

Siguiendo estas indicaciones, podrás acceder a este beneficio fiscal si convives con una persona mayor de 65 años y se cumplen las condiciones requeridas.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO