Las negociaciones humanitarias entre Israel y Hamás continúan su complejidad, especialmente en lo que respecta a la entrega de cuerpos de rehenes. Este martes, el Ejército israelí comunicó que Hamás entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja el ataúd con el cuerpo de un presunto rehén, que será posteriormente trasladado a las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza.
Según el anuncio oficial, el ataúd ya está en camino hacia las tropas israelíes, de acuerdo con información proporcionada por la Cruz Roja. Esta acción forma parte de un proceso más amplio que incluye discusiones sobre el intercambio de prisioneros, en un contexto marcado por situaciones conflictivas y violentas.
Anteriormente, las milicias palestinas habían anunciado su intención de entregar uno de los tres cuerpos restantes que permanecen en Gaza. Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, confirmaron que la entrega se realizaría a las cuatro de la tarde, mostrando su compromiso con el acuerdo de intercambio denominado #TormentaDeAlAqsa.
Por otro lado, las Brigadas Al Quds, vinculadas a la Yihad Islámica, también participarían en la entrega de un cuerpo de un prisionero israelí localizado en el centro de la Franja de Gaza, reflejando la complejidad de las alianzas y negociaciones en el conflicto.
Actualmente en Gaza permanecen tres cuerpos de rehenes fallecidos: el civil israelí Dror Or, el soldado israelí Ran Gvili y el ciudadano tailandés Sudthisak Rinthalak. La Yihad Islámica aseguró haber recuperado otro cadáver, lo que podría complicar la situación si se confirma su identidad.
En este marco, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó a las milicias palestinas de incumplir el alto el fuego debido a la demora en la entrega de un cuerpo encontrado durante una operación reciente. Netanyahu exigió la devolución inmediata de los tres rehenes que aún permanecen en Gaza, evidenciando la tensión que persiste durante las negociaciones.
La situación se agrava con las dificultades que enfrenta Hamás para recuperar los cuerpos de los rehenes en Gaza. Hasta el momento se han entregado 26 de los 28 cuerpos, pero la organización se encuentra limitada por los escombros y la falta de maquinaria adecuada para acceder a los cuerpos restantes.
Por su parte, Israel ha declarado que desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 ha devuelto al menos 285 cuerpos de palestinos. Este intercambio de cuerpos y la complejidad de los acuerdos implican una gran presión política y humanitaria, afectando a ambos lados de la frontera. A medida que se acercan nuevas negociaciones para la segunda fase del acuerdo, queda pendiente cómo se abordará el delicado tema del desarme de las milicias.



