Uli Hoeness, presidente honorario del Bayern de Múnich y una voz destacada en el fútbol alemán, ha vuelto a dirigir sus críticas hacia el FC Barcelona. En el podcast OMR, el exdirigente alemán dedicó comentarios contundentes sobre la gestión financiera del club catalán, al que ve como un ejemplo negativo en el fútbol profesional de alto nivel.
Hoeness señaló que el Barcelona no representa el modelo que él considera adecuado. En cualquier otro país, un club con 1.300 millones en deuda no estaría en primera división. Es difícil de entender cómo pueden mantenerse en la máxima categoría con esa carga financiera
El expresidente del Bayern destacó que el Barça ha estado gastando mucho más de lo que ingresa durante varios años, y cuestionó la capacidad del club para seguir compitiendo en la élite debido a su situación económica delicada.
Para ejemplificar, contrastó la situación del Barcelona con la del Bayern, que según Hoeness se basa en una economía estable, control presupuestario estricto y sin deudas elevadas. «Es un marcado contraste con nuestra gestión, que es sólida y debería servir como modelo para otros clubes. Nuestra calidad deportiva no depende de maniobras financieras», afirmó, haciendo referencia indirecta a las denominadas «palancas» económicas utilizadas por el FC Barcelona en los últimos tiempos.
Además, Hoeness fue más allá al asegurar que el FC Barcelona no podría competir en la Bundesliga bajo los estrictos controles financieros alemanes. «Las normas de licencias y las auditorías impedirían el funcionamiento inmediato de un club con una deuda de 1.300 millones de euros», afirmó.
Estas declaraciones reavivan el debate entre Bayern y Barça, dos de los clubes más importantes de Europa, con visiones claramente distintas sobre la gestión económica en el fútbol profesional.



