18.4 C
Ceuta
miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioNacionalIdentifican a la joven asesinada en 1991 en Asturias, resolviendo un caso...

Identifican a la joven asesinada en 1991 en Asturias, resolviendo un caso histórico

La Guardia Civil ha conseguido identificar a la víctima de un asesinato ocurrido hace 34 años en Asturias, gracias a los avances en técnicas forenses y a la colaboración entre las fuerzas de seguridad. La joven, una vecina de Avilés de 24 años que desapareció en 1990, permaneció como un caso sin resolver tras el homicidio conocido como el “crimen de Reyes” en 1991.

El suceso tuvo lugar el 6 de enero de 1991, cuando J.M.V.M. recogió a la joven haciendo autostop en Oviedo. Durante un forcejeo, la acuchilló y posteriormente enterró su cuerpo en cal viva en Barros, Langreo. Aunque el asesino confesó y fue condenado por homicidio, la identidad de la víctima no fue conocida entonces.

La investigación de la desaparición y del asesinato se realizó de forma separada: mientras la Guardia Civil gestionaba la denuncia de desaparición, la Policía Nacional investigaba el homicidio. Esta falta de coordinación impidió vincular ambos casos en su momento.

El avance clave para resolver el caso fue la hija de la víctima, actualmente mayor de cuarenta años. En junio pasado, la Guardia Civil recogió una muestra de ADN que permitió compararla con los restos óseos hallados en 1995 y conservados en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid. Los resultados confirmaron que se trataba de la joven desaparecida.

Por respeto a la familia, las autoridades no han divulgado el nombre de la víctima, aunque han confirmado su identificación oficial. Este avance permitió cerrar un expediente policial que permanecía abierto por más de treinta años.

La combinación de la tecnología forense y la revisión detallada de archivos facilitó unir los elementos del caso. Se comparó un retrato robot publicado en 2007 con fotografías familiares, lo que ayudó a relacionar la desaparición con el homicidio y favoreció la colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Desde la Comandancia de Asturias, explican que hace más de tres décadas las limitaciones tecnológicas y la poca comunicación entre cuerpos policiales obstaculizaron la resolución de los casos. ‘‘Gracias a la tecnología moderna y a la coordinación entre fuerzas, hemos cerrado investigaciones que en su momento habrían resultado imposibles de esclarecer’’, señalan.

Con la aclaración del crimen de Reyes y la desaparición de la joven, la familia ha podido superar más de treinta años de incertidumbre al obtener finalmente respuestas definitivas.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO