12.3 C
Ceuta
miércoles, abril 16, 2025
spot_img
InicioActualidadImpacto de la DANA en el Empleo: Más de 30,000 Trabajadores en...

Impacto de la DANA en el Empleo: Más de 30,000 Trabajadores en ERTE

- Publicidad -spot_img

Cerca de 30,417 trabajadores en la Comunidad Valenciana se encuentran actualmente bajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) debido a la fuerza mayor provocada por la DANA. Esta medida ha sido solicitada por 2,882 empresas, según informó Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado, durante unas jornadas en Madrid sobre los ‘Retos laborales de 2025’.

Pérez Rey destacó que, a pesar de la magnitud destructiva de la crisis en Valencia, el uso de mecanismos de retención del empleo ha evitado un aumento masivo de despidos. Esto se considera un éxito de las medidas de protección laboral implementadas tras las inundaciones.

El Ministerio de Trabajo ha iniciado 80 expedientes contra empresas que no priorizaron la seguridad de sus empleados durante la DANA. Este enfoque resalta la importancia de la seguridad laboral en situaciones de emergencia.

En su intervención, Pérez Rey mencionó que la reforma laboral y la legislación actual han fomentado un modelo laboral más estable, reduciendo la temporalidad y promoviendo decisiones empresariales alternativas al despido.

Retos del Mercado Laboral hacia 2025

Durante las jornadas, se discutieron varios retos futuros para el mercado laboral español. Uno de los temas principales fue la reducción de la jornada laboral. Actualmente, esta propuesta está en negociación con las organizaciones sindicales, ya que la CEOE y Cepyme se opusieron a la reducción a 37.5 horas semanales para 2025.

Pérez Rey subrayó la necesidad de legislar esta reducción, afirmando que todos los trabajadores, independientemente de su sector, merecen condiciones laborales justas.

Otro tema crucial es el desarrollo de un Estatuto del Becario para proteger a los jóvenes talentos y evitar el abuso de la figura del becario. Pérez Rey enfatizó la importancia de eliminar los ‘falsos becarios’, similar a los esfuerzos realizados contra los ‘falsos autónomos’.

Directiva Europea de Salarios Mínimos

España también enfrenta el reto de transponer la directiva europea de salarios mínimos. Pérez Rey señaló que el plazo para esta tarea se está agotando y que es esencial actualizar las cuantías del salario mínimo interprofesional (SMI) para mantenerlo en el 60% del salario medio del país.

El próximo 10 de diciembre, el Comité de Expertos se reunirá para analizar el ajuste necesario del SMI para 2025, seguido de negociaciones con los agentes sociales.

Regulación del Despido

Finalmente, Pérez Rey abogó por una nueva regulación del despido dentro del diálogo social. Considera que el sistema actual es insatisfactorio, ya que no repara adecuadamente el daño ni actúa como elemento disuasorio, según el Comité Europeo de Derechos Sociales.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO