24.5 C
Ceuta
miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioInternacionalIncertidumbre en la política japonesa: Ishiba rechaza dimitir tras derrota electoral

Incertidumbre en la política japonesa: Ishiba rechaza dimitir tras derrota electoral

El futuro político del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, permanece incierto luego de que varios medios nacionales informaran este miércoles sobre su intención de renunciar a finales de agosto. Esta información surge días después del duro golpe electoral que dejó a su coalición sin mayoría en la Cámara Alta. No obstante, Ishiba desmintió rotundamente estos informes y negó cualquier plan de dimisión.

La información difundida no es veraz”, aseguró el líder del Partido Liberal Democrático (PLD) en respuesta a las noticias publicadas originalmente por el diario Mainichi, reconocido como el medio más antiguo de Japón. Según este periódico, Ishiba habría comunicado su posible renuncia a sus asesores cercanos la noche del martes, tres días después de las elecciones senatoriales.

La significativa derrota electoral ha debilitado el dominio del PLD, que hasta entonces encabezaba con comodidad la coalición gobernante. Este resultado se interpreta como una señal clara de desaprobación por parte del electorado, motivada tanto por la situación económica como por la ambiciosa agenda de política exterior de Ishiba, que incluye propuestas como la creación de una “OTAN asiática”.

Paralelamente, se anunció un acuerdo comercial entre Japón y Estados Unidos. Tal como detalló el presidente estadounidense Donald Trump en su red Truth Social, la alianza comprende inversiones japonesas por 550.000 millones de dólares en EE. UU. y una apertura considerable del mercado nipón para productos agrícolas y automóviles americanos. Aunque los aranceles se mantendrán en un 15%, inferior al 25% previsto inicialmente, este anuncio no logró desviar la atención del panorama político japonés inestable.

Dentro de este contexto, Ishiba, visible tenso durante su intervención en el Club Nacional de Prensa de Japón el 2 de julio, afronta el desafío de fortalecer la unidad dentro de su partido y consolidar su liderazgo. Mientras tanto, aumentan las especulaciones sobre posibles sucesores al frente del PLD.

Por ahora, no se ha confirmado ninguna fecha oficial para una posible renuncia. Los próximos días serán fundamentales para determinar si Ishiba logra recuperar su imagen o si será obligado a dejar el cargo antes de lo previsto.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO