El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha dado a conocer los datos relativos al gasto farmacéutico a través de receta médica durante el año 2023, tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada, así como el gasto asociado a la Farmacia Hospitalaria.
Durante el año pasado, se tramitaron un total de 1.363.705 recetas médicas, lo que representa un leve aumento del 0,25% en comparación con el año anterior. Este incremento refleja la constante demanda y la eficiente respuesta del sistema sanitario en la dispensación de tratamientos, alcanzando un promedio de 5.455 recetas por día laborable.
El gasto farmacéutico total por receta médica ascendió a 18.573.055 euros, mostrando un incremento del 2.86% respecto al año anterior. Este gasto se divide en 13.171.319,89 euros para recetas prescritas en Atención Primaria y 5.401.735,29 euros correspondientes a Atención Especializada, con un gasto medio anual por usuario/a con Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) de 252 euros.
El gasto medio por receta se situó en 12,87 euros, con un aumento del 0,86% respecto al año anterior, manteniendo una tendencia de crecimiento moderado del 0,11% anual en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
En cuanto al gasto farmacéutico a través de Farmacia Hospitalaria, se registró un total de 8.552.782 euros en 2023, reflejando el compromiso del sistema sanitario con la provisión de tratamientos avanzados y especializados para pacientes vulnerables. Entre las áreas destacadas de inversión en Farmacia Hospitalaria se encuentran:
- Oncología Médica: Con una inversión de 1.820.621 euros, reflejando la importancia de los medicamentos oncológicos para el tratamiento de la enfermedad.
- Reumatología: Con un desembolso de 963.230 euros, resaltando la relevancia de los tratamientos para enfermedades crónicas.
- Neumología: Con 939.760 euros, enfocándose en la atención de enfermedades respiratorias críticas.
- Pediatría: Con un gasto de 804.006 euros, destacando la atención a la salud de los más jóvenes.
- Medicina Interna: Con una inversión de 763.622 euros, mostrando su papel en el manejo integral de pacientes con múltiples patologías.
- Hematología, Digestivo y otras áreas: Con inversiones específicas destinadas a tratar trastornos sanguíneos, gastrointestinales y otras condiciones de salud.
INGESA reitera su compromiso con la optimización de los recursos y asegura continuar trabajando para garantizar el acceso de todos los pacientes a los medicamentos necesarios para su tratamiento.