Este miércoles se llevará a cabo el traslado del segundo menor tutelado por la Ciudad Autónoma de Ceuta hacia la península, esto en el marco del protocolo establecido ante la situación migratoria en las ciudades autónomas y Canarias. Para proteger al niño, las autoridades mantienen en confidencialidad el destino del menor.
Tras la solicitud de activación del protocolo por parte de Ceuta, Melilla y Canarias, comenzaron los traslados de menores no acompañados a otras comunidades. Esta medida persigue reducir la presión sobre los territorios cuya capacidad de acogida está saturada. El Real Decreto aprobado en marzo prevé la reubicación de alrededor de 4.000 menores en un plazo inferior al año, estableciendo plazos estrictos para la derivación de los recién llegados.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, confirmó que hace pocos días se realizó el traslado del primer menor desde Ceuta. Además, existen 24 autorizaciones ya firmadas que permitirán efectivar traslados desde Canarias, Ceuta y Melilla en un plazo de entre cinco y diez días.
Según el protocolo, la delegación del Gobierno en Ceuta es responsable de la recepción y gestión de los expedientes de los menores, y el área de menores dispone de tres días para preparar un informe estandarizado sobre cada caso. Torres subrayó que la reciente modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería tiene como objetivo asegurar que los menores migrantes reciban atención adecuada y en condiciones más seguras, debido a la saturación en los sistemas de protección de Canarias, Ceuta y Melilla.