La Guardia Civil de Ceuta llevó a cabo operaciones intensivas los días martes y miércoles en la estación marítima, centradas en la prevención y combate del narcotráfico. Estas inspecciones incluyeron controles exhaustivos a vehículos y personas con destino a la Península, con la participación de la 1ª Compañía Fiscal y el Grupo Cinológico, especializados en detección de sustancias ilegales.
En estas revisiones, se detuvo a tres personas —dos mujeres y un hombre— que portaban aproximadamente 4 kilos de presunta resina de hachís. Dos de ellas fueron halladas con 150 cápsulas en su interior, conteniendo en conjunto 1,8 kilos de la droga. La tercera llevaba adheridas 197 cápsulas que sumaban alrededor de 2,2 kilos tras una inspección corporal.
Este método, conocido como el uso de mulas, consiste en introducir cápsulas con droga dentro del organismo para evitar su detección por métodos convencionales. Sin embargo, gracias al trabajo minucioso de los agentes y a la aplicación de técnicas especializadas, estas sustancias fueron interceptadas con éxito.
En una intervención adicional, la Guardia Civil arrestó a otra persona luego de encontrar 2,5 kilos de resina de hachís camuflados en un doble fondo dentro del depósito de combustible de una motocicleta. Esta forma de ocultamiento es una táctica común para el transporte clandestino, que no evitó la identificación en el punto de control.
Las drogas incautadas, que superan los 6,5 kilos de hachís, fueron trasladadas al Área de Sanidad de la Delegación del Gobierno para su custodia y análisis conforme a los protocolos vigentes. La motocicleta intervenida permanece bajo disposición judicial.
Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia local bajo la acusación de un presunto delito de tráfico de drogas. Las diligencias y pruebas recabadas continúan en trámite para su proceso legal, lo cual será fundamental para esclarecer su implicación y la posible desarticulación de redes de narcotráfico.
Este operativo refleja el compromiso de la Guardia Civil en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas y en la protección de las vías marítimas, puntos sensibles para la entrada y salida de estos materiales. La coordinación entre unidades y el empleo de tecnología y técnicas especializadas son clave para garantizar la seguridad y el orden público en la región.
Las autoridades mantienen la intensificación de controles y vigilancia en la estación marítima, conscientes de que estas medidas son esenciales para prevenir la distribución y consumo de drogas, así como para proteger la salud pública y el cumplimiento de la legalidad en los viajes hacia la Península.



