El Ayuntamiento de Sevilla, bajo la presidencia de José Luis Sanz, ha elevado esta tarde al nivel uno su Plan Territorial de Emergencias a causa de las intensas inundaciones en Sevilla, producto del temporal de lluvia y viento que afecta a la ciudad desde la madrugada. En un lapso de 13 horas se acumularon más de 115 litros por metro cuadrado, superando el 20 % de la lluvia media anual.
Los registros municipales indican que en ciertos momentos la precipitación alcanzó hasta 25 litros en una hora, ocasionando encharcamientos en calles, sótanos y viviendas, además de cortes de circulación en diversas zonas del centro urbano. Hasta las 15:00 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias reportó más de 600 incidentes en la capital y su área metropolitana.
Entre las respuestas adoptadas en esta fase destacan la clausura de parques, jardines, el cementerio municipal y las instalaciones deportivas públicas. Por otro lado, las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide suspendieron las clases presenciales, mientras que la Universidad Loyola ha optado por impartir cursos de forma virtual.
El metro de Sevilla ha debido interrumpir su servicio entre las estaciones de Amate y La Plata, dividiendo el trayecto en dos segmentos. Asimismo, se han suspendido las líneas C5 y C2 de Cercanías, así como el tramo de la C1 entre Sevilla y Lora del Río, debido a la acumulación de agua en las vías. El tráfico en superficie presenta importantes demoras provocadas por el fallo en 74 semáforos y la caída de múltiples árboles.
El Ayuntamiento instó a la población a evitar desplazamientos innecesarios y a extremar la precaución ante la probabilidad de nuevas inundaciones en Sevilla durante las próximas horas, pues las previsiones meteorológicas indican que las lluvias continuarán a lo largo del día.
Con el nivel uno del plan de emergencia activado, los servicios municipales permanecen operativos para restaurar la normalidad lo antes posible, centrando los esfuerzos en los barrios más afectados, como Cerro-Amate, Macarena y Triana.


