22.3 C
Ceuta
jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioInternacionalIrán niega en la ONU tener intenciones nucleares militares pese a la...

Irán niega en la ONU tener intenciones nucleares militares pese a la presión internacional

- Publicidad -spot_img

Teherán enfrenta un ultimátum de sanciones de la ONU si no retoma el diálogo con Estados Unidos sobre su programa nuclear.

Irán intenta ganar tiempo antes de que Naciones Unidas imponga este sábado un nuevo paquete de sanciones a la República Islámica, en caso de no reanudar las negociaciones con Estados Unidos para restringir su programa nuclear.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó este miércoles en la Asamblea General de la ONU que su país no persigue objetivos militares con su programa nuclear. “No deseamos armas nucleares y nunca intentaremos poseerlas”, aseguró, reiterando que el uso de la energía nuclear en Irán es exclusivamente con fines civiles.

Pezeshkian criticó el aislamiento que sufre Teherán por parte de la comunidad internacional y denunció que se ignoran los ataques militares que Irán sufrió en junio durante la llamada Guerra de los 12 días, en la que participaron Israel y Estados Unidos y que causó la muerte de más de mil iraníes.

La tensión se intensifica mientras la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) advierte que Irán posee 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al requerido para fines armamentísticos. Aunque la OIEA confirma que no existen indicios de desarrollo de armas nucleares, el E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) ha impulsado la reactivación de sanciones si no hay avances diplomáticos.

El gobierno iraní acusa a los países europeos de actuar en función de los intereses de Washington, que en 2018 se retiró del acuerdo nuclear de 2015 durante la administración de Donald Trump. Durante su intervención en la ONU, Pezeshkian dirigió la atención hacia Israel, al que señaló como un agente desestabilizador en la región debido a su ofensiva en Gaza, con impacto también en países como Líbano, Siria y Yemen.

Mientras algunos miembros del parlamento iraní proponen retomar el acuerdo nuclear para evitar un colapso económico mayor, el líder supremo, Ali Jamenei, mantiene una postura firme: “Pretenden que desmantelamos nuestro programa nuclear. Eso no constituye una negociación”.

A medida que se acerca la fecha límite del sábado, la comunidad internacional aguarda señales de Teherán. La OIEA ha enviado inspectores listos para comenzar su labor si se logra un acuerdo de último momento.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

LO ÚLTIMO