El sorteo de la repesca europea rumbo al Mundial 2026 dejó una perspectiva favorable para Italia, que tras ausentarse de las Copas del Mundo de 2018 y 2022, se enfrenta ahora a un camino más accesible. La Azzurra se enfrentará a Irlanda del Norte en las semifinales, un partido único que se jugará en suelo italiano entre el 23 y el 31 de marzo.
Si Italia supera esta primera ronda, tendrá que disputar la final fuera de casa contra el vencedor del cruce entre Gales y Bosnia. En cualquiera de los casos, el combinado italiano es considerado favorito para conseguir uno de los cuatro pasajes que entrega esta repesca.
Los ganadores de las cuatro eliminatorias se unirán a las 12 selecciones europeas que ya han asegurado su lugar en el Mundial: Austria, Bélgica, Croacia, Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, Escocia, España y Suiza.
Güler en ventaja; Lewandowski enfrenta un desafío mayor
Turquía, con Arda Güler como figura destacada, también resultó favorecida en el sorteo. Los otomano jugarán la semifinal en casa ante Rumanía y, de avanzar, la serie final la disputarán como visitantes frente al ganador del enfrentamiento entre Eslovaquia y Kosovo. El desempeño reciente de Turquía genera expectativas positivas para superar ambas fases.
El panorama es más complicado para Polonia y su capitán, Robert Lewandowski. Su participación comienza en casa contra Albania, un equipo que históricamente presenta dificultad, y si avanza, deberá competir fuera de casa frente a Ucrania o Suecia, dos selecciones con experiencia y nivel para dificultar la clasificación.
El periodo de marzo será determinante, con cuatro plazas en juego, ocho semifinales y varias historias que definirán el cuarteto europeo que llegará al Mundial 2026.



