20.6 C
Ceuta
lunes, mayo 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaIU, el último comodín para unir a Montero y Díaz y evitar...

IU, el último comodín para unir a Montero y Díaz y evitar la fragmentación de la izquierda

- Publicidad -spot_img

La falta de entendimiento entre ambas lideresas amenaza con dispersar el voto progresista y alejar una posible reedición del Gobierno de coalición con Sánchez

La izquierda a la izquierda del PSOE continúa sin encajar sus piezas. Las tensiones entre Sumar, liderado por Yolanda Díaz, y el nuevo proyecto político impulsado por Irene Montero amenazan con provocar una dispersión del voto que podría dejar sin opciones a un futuro gobierno progresista junto al PSOE. En este escenario, Izquierda Unida emerge como el último comodín capaz de tender puentes y facilitar una lista común.

Fuentes próximas a las negociaciones señalan que IU, encabezada por Antonio Maíllo, se perfila como un actor clave para recomponer el espacio político y evitar una “fatal división” en las próximas elecciones generales. Desde la formación insisten en que solo una candidatura unitaria podría frenar el retroceso electoral y maximizar la representación parlamentaria.

El principal escollo sigue siendo la desconfianza mutua entre Díaz y Montero, especialmente tras la ruptura entre Sumar y Podemos. La exigencia de evitar “designaciones monárquicas” y apostar por un proceso participativo, tanto en la construcción del programa como en la configuración de las listas, ha cobrado fuerza en los sectores más críticos con el liderazgo de Díaz.

Mientras el PSOE observa con cautela, los sondeos ya anticipan que la fragmentación podría traducirse en una pérdida significativa de escaños, abriendo la puerta a un posible gobierno de la derecha si no se logra una fórmula de unidad.

Con el tiempo corriendo en contra, IU se sitúa en el centro del tablero como única vía posible para reconstruir el espacio progresista sin renuncias forzadas ni imposiciones verticales.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, interviene durante la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 15 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El Salón de Plenos del Congreso acoge hoy y mañana, 16 de noviembre, el debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE tiene el apoyo de 179 diputados de los 350 del Congreso. Está previsto que votarán a favor de que el líder socialista sea presidente del Gobierno tras exponer su programa PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria frente a los 171 en contra de PP, Vox y UPN. El acto se celebra en un momento de tensión por las concentraciones en la sede del PSOE en Ferraz y protestas en contra de la ley de amnistía registrada por los socialistas que beneficia a los implicados del ‘procés’. 15 NOVIEMBRE 2023;MADRID;INVESTIDURA;SÁNCHEZ;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;ACUERDO PSOE Y JUNTS;AMNISTÍA Gustavo Valiente / Europa Press 15/11/2023
- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO