28.4 C
Ceuta
jueves, agosto 14, 2025
spot_img
InicioActualidadJuan Vivas: 24 años liderando Ceuta y la posible última legislatura antes...

Juan Vivas: 24 años liderando Ceuta y la posible última legislatura antes del cambio

Durante más de veinte años, Juan Jesús Vivas ha sido un referente en el gobierno de Ceuta. Desde febrero de 2001 hasta la actualidad, ha dejado una huella profunda en la política local. Sin embargo, tras 24 años en el cargo y un contexto político favorable para que el Partido Popular obtenga un triunfo claro en 2027, surge una pregunta fundamental:
¿Debe mantener el PP nacional a Vivas como candidato o es momento de darle paso a una nueva generación?

1. Un desgaste progresivo pero imperceptible
Aún conservando su puesto, las señales de desgaste político se hacen notar cada vez más:

  • Incremento del empleo público municipal frente a una significativa caída del comercio local, lo que evidencia una economía dependiente del gasto público y poco sostenible.
  • Acuerdos puntuales con el PSOE local y con Ferraz en temas delicados, en ocasiones contrarios a la postura nacional de su partido.
  • Divisiones internas dentro del PSOE de Ceuta originadas parcialmente por estas alianzas, generando pactos tácticos que desconciertan a la base electoral del PP.

2. Decisiones que afectan el respaldo electoral
La reciente designación de MDyC como Vicepresidencia de la Mesa Rectora, respaldada por Vivas, ha suscitado malestar entre votantes de centro-derecha.
La impresión general es que ceder espacio en el poder a partidos rivales debilita la imagen combativa del PP y transmite la idea de que el presidente prioriza mantener equilibrios políticos por encima de fortalecer a su propio partido.

3. Un panorama político fragmentado… y favorable al PP
En contraste, Vox experimenta una división interna:

  • El liderazgo de la formación recae en Redondo.
  • La popularidad se concentra en Carlos Verdejo, aunque sin control efectivo sobre la estructura partidaria.

Esta división reduce la fortaleza de Vox y abre una ventana para que el PP logre una mayoría sólida, siempre que presente un candidato capaz de generar entusiasmo y no solo movilizar votos habituales.

4. La oportunidad única para 2027
El actual escenario político es el más favorable en décadas:

  • Un PSOE debilitado y fragmentado.
  • Un Vox dividido sin una figura que unifique.
  • Un electorado dispuesto a otorgar una victoria clara al PP.

Colocar un candidato joven en 2027 permitiría:

  • Consolidar su posición con tiempo, aprovechando un contexto positivo.
  • Llegar a 2031 con cuatro años de experiencia y una base sólida de apoyo.

Si, por el contrario, Vivas continúa hasta 2031:

  • El relevo se dará tras tres décadas de liderazgo personalista.
  • El sucesor enfrentará un escenario más inestable, sin el impulso favorable actual.

5. Conclusión
Juan Vivas ha aportado estabilidad y continuidad a Ceuta durante un cuarto de siglo, pero todo liderazgo tiene un ciclo.
El PP nacional debe decidir si aprovecha el momento para realizar el relevo con fuerza en 2027 o si prefiere retrasarlo hasta 2031, arriesgando la hegemonía por un desgaste acumulado.

El instante para actuar es ahora. Las oportunidades perdidas rara vez vuelven.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO