21.2 C
Ceuta
lunes, septiembre 29, 2025
spot_img
InicioActualidadLa Asamblea de Ceuta guarda un minuto de silencio por las víctimas...

La Asamblea de Ceuta guarda un minuto de silencio por las víctimas del genocidio en Gaza

- Publicidad -spot_img

El pleno de la Asamblea de Ceuta inició este lunes su sesión con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del genocidio en Gaza. La iniciativa, que se produjo a las 09.30 horas al comienzo de la sesión plenaria, estuvo marcada por la ausencia de los diputados de Vox, mientras que su portavoz, Carlos Verdejo, abandonó el Salón de Plenos justo antes del homenaje.

Durante el minuto de silencio, los representantes del PSOE y de Ceuta Ya! portaron la bandera de Palestina en señal de solidaridad. El gesto se suma a una serie de manifestaciones y pronunciamientos políticos registrados en los últimos días contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que según diversas fuentes ha provocado decenas de miles de víctimas civiles.

Contexto reciente en Ceuta y Melilla

La iniciativa del pleno se produce tras las declaraciones del presidente de Melilla, quien, en contraste con otros dirigentes del Partido Popular, no dudó en calificar la situación en Gaza como un genocidio. En Ceuta, la movilización social también se ha hecho sentir: hace apenas diez días, centenares de ciudadanos se concentraron en la Plaza de los Reyes, en un acto convocado por Ceuta Ya! para exigir el fin de la violencia.

En aquella protesta, se leyó un manifiesto crítico tanto con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo —a quien se acusó de negacionista del genocidio—, como con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien se reprochó “muchas palabras y pocos hechos” por no haber materializado el prometido embargo de armas a Israel.

Posicionamiento político

El PSOE de Ceuta ha reforzado en los últimos días su posicionamiento mediante una resolución de su Comité Regional, titulada Por la paz, el fin del genocidio y el reconocimiento de Palestina. En el documento, los socialistas denuncian la “situación insostenible” en Gaza, con más de 65.000 víctimas mortales contabilizadas, entre ellas 18.000 menores, y condenan la utilización del hambre como arma de guerra, así como los ataques contra hospitales, escuelas, periodistas y trabajadores humanitarios.

La resolución se alinea con la postura de buena parte de la comunidad internacional, reclamando un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes, el levantamiento del bloqueo humanitario y el respeto al Derecho Internacional y al Derecho Internacional Humanitario.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

LO ÚLTIMO