15.1 C
Ceuta
lunes, marzo 31, 2025
spot_img
InicioPolíticaLa banalización del delito fiscal o cómo Ayuso miente en defensa de...

La banalización del delito fiscal o cómo Ayuso miente en defensa de su novio

- Publicidad -spot_img

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones en defensa de su pareja, Alberto González Amador, quien ha admitido haber cometido fraude fiscal con posibilidad de pena de prisión. En su intento por minimizar la gravedad del asunto, Ayuso ha equiparado el delito de González Amador con un simple pago de impuestos fuera de plazo, una comparación que distorsiona la realidad legal del caso.

El empresario ha reconocido su responsabilidad en un fraude a Hacienda, pactando con la Fiscalía una multa y una condena de dos años de prisión, que evitará si no tiene antecedentes penales. Sin embargo, la presidenta madrileña ha insistido en que no se trata de un delito fiscal, sino de un retraso en el abono de impuestos, una afirmación que choca con la calificación jurídica del caso.

Expertos en derecho fiscal han subrayado la diferencia entre un simple retraso en el pago de impuestos, que puede conllevar recargos o intereses, y un fraude fiscal, que implica una acción deliberada para ocultar ingresos o evitar el pago de tributos de manera fraudulenta. En este caso, la justicia ha determinado que la conducta de González Amador encaja en esta última categoría, lo que le ha llevado a pactar con la Fiscalía para evitar una pena mayor.

Las declaraciones de Ayuso han sido criticadas por la oposición y por diversos sectores jurídicos y económicos, que acusan a la presidenta de banalizar un delito grave con el fin de proteger la imagen de su pareja. «No es lo mismo olvidarse de pagar un impuesto y regularizarlo después que defraudar deliberadamente al fisco. La primera es una infracción administrativa; la segunda, un delito», explican fuentes jurídicas consultadas.

Con esta polémica, Ayuso se enfrenta a un nuevo frente político y mediático que pone en duda su credibilidad y su discurso sobre la transparencia y la legalidad. Mientras tanto, la oposición exige explicaciones más allá de las justificaciones simplistas que han caracterizado sus declaraciones hasta el momento.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO