La borrasca Claudia está afectando a amplias zonas de España, especialmente en las Islas Canarias y la Península Ibérica, donde se prevén lluvias intensas, fuertes vientos y un temporal marítimo que podría afectar a los puertos y paseos marítimos. La AEMET ha activado avisos de nivel naranja y amarillo por precipitaciones intensas, viento fuerte y posibles inundaciones.
La borrasca Claudia genera un período de inestabilidad en gran parte de España que se prolongará varios días, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta borrasca, que impactará tanto en la península como en el archipiélago canario, traerá precipitaciones muy intensas, rachas de viento fuertes y un temporal marítimo que podría causar afectaciones en puertos y paseos marítimos. La AEMET ha emitido alertas naranjas y amarillas debido a las lluvias intensas y al riesgo de inundaciones en varias regiones.
Impacto en Canarias
Desde el miércoles, la borrasca Claudia comenzará a incidir con fuerza en las Islas Canarias, especialmente en las islas occidentales como La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife. Se esperan lluvias muy intensas, con acumulaciones que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas, lo que puede provocar crecidas en barrancos e inundaciones localizadas, principalmente en las vertientes suroccidentales.
El viento del suroeste será otro elemento significativo, alcanzando rachas muy fuertes que podrían causar la caída de árboles, ramas u otros objetos en condiciones precarias. También se prevé un temporal marítimo que afectará a los puertos y paseos marítimos, en especial en La Palma y La Gomera, donde las olas podrían alcanzar cotas peligrosas. En las cumbres y medianías de las islas, el viento del suroeste se intensificará, produciendo las rachas más potentes.
Posibles repercusiones en Ceuta
Aunque las previsiones detalladas se concentran en otras regiones, la borrasca Claudia podría también influir en Ceuta por su ubicación costera y la cercanía al Estrecho de Gibraltar. Se anticipan precipitaciones intermitentes, con lluvias localmente intensas que podrían causar problemas de inundaciones urbanas en las zonas bajas de la ciudad. Además, las rachas de viento fuertes podrían complicar el tráfico marítimo y afectar las áreas costeras y paseos marítimos.
La AEMET ha declarado alerta general por el temporal marítimo, que podría impactar en los puertos y muelles de Ceuta, con posibilidad de olas peligrosas y mareas elevadas similares a otras áreas del litoral. También se recomienda precaución debido al viento intenso que podría provocar la caída de ramas o elementos públicos.
Recomendaciones para Ceuta
- Evitar actividades al aire libre en zonas costeras, especialmente en paseos marítimos y puertos.
- Prestar atención al tránsito marítimo, principalmente en la utilización de ferris desde y hacia la ciudad, ya que el temporal podría ocasionar retrasos o cancelaciones.
- Proteger objetos expuestos al viento, como árboles o estructuras en mal estado.
Efectos en la Península Ibérica
La borrasca Claudia también influirá en la península, sobre todo en el noroeste, donde se prevén lluvias persistentes e intensas en ocasiones. Galicia será la primera región afectada desde la tarde del martes, con precipitaciones que podrían ir acompañadas de tormentas y vientos fuertes procedentes del sur. Las lluvias se extenderán posteriormente por la cornisa cantábrica y el noroeste peninsular, generando posibles inundaciones fluviales y desprendimientos en áreas montañosas.
A medida que la borrasca avanza hacia el sur, las precipitaciones continuarán y afectarán la mitad occidental de Andalucía y otras zonas del oeste peninsular. Los mayores acumulados se esperan en las vertientes sur de los sistemas montañosos y en las Islas Baleares, también afectadas por el temporal marítimo.
Temperaturas y cambio climático brusco
El avance de Claudia irá acompañado de un descenso térmico a partir del viernes, debido a la llegada de una masa de aire más fresco que modificará el ambiente. Esta semana, España registró temperaturas inusualmente altas para esta época, alcanzando los 28 grados en ciudades como Sevilla y Granada. Sin embargo, el viernes se espera un descenso notable que devolverá las temperaturas a niveles más representativos de noviembre. Aunque en algunas áreas del norte y la costa mediterránea las temperaturas permanecerán relativamente elevadas, en la zona sur y occidental las máximas disminuirán varios grados.
La llegada de la borrasca Claudia evidencia cómo las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente en España, afectando tanto a la península como a las islas y demandando preparación ante un clima más variable en los próximos días.



