El Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz ha desestimado el recurso de reforma presentado por el Ministerio Fiscal contra la decisión de citar a declarar a David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo. Ambos están siendo investigados por presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación y prevaricación.
La magistrada Beatriz Diezma ha fijado las declaraciones para el próximo 9 de enero. En su auto, fechado este miércoles, la jueza ha confirmado la resolución anterior, asegurando que los investigados han tenido acceso completo al procedimiento y que no se les ha causado indefensión.
Según la jueza, «ninguna indefensión se ha causado a los investigados, pues los mismos han tenido y tienen puntual conocimiento de todo lo instruido, pudiendo acceder al procedimiento en su totalidad». Esto incluye los correos electrónicos analizados, ya que se levantó el secreto decretado en las piezas separadas para su incautación.
La jueza aclara que la citación no implica culpabilidad, sino que es parte del deber del Juzgado de investigar posibles infracciones penales. «No quiere decir que esa persona haya cometido un delito, ni siquiera que vaya a ser acusada por ello», subraya.
La Fiscalía de Badajoz había recurrido el auto de imputación al considerar que no se determinaban los hechos concretos de imputación a cada uno de los investigados. Sin embargo, el auto del 11 de diciembre admite el recurso de apelación con carácter devolutivo, lo que significa que la Audiencia Provincial deberá pronunciarse sobre los términos expuestos.
La parte dispositiva del auto indica que, conforme al artículo 766.4 de la ley de enjuiciamiento criminal, se da al recurrente un plazo de cinco días para formular sus alegaciones y presentar documentos justificativos.
Este caso ha generado gran interés mediático debido a la implicación del hermano del presidente del Gobierno, lo que añade un componente político a los procedimientos judiciales. La decisión final de la Audiencia Provincial será crucial para determinar los próximos pasos en este proceso.