13.4 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioActualidadLa Federación de Fútbol de Ceuta impulsa un taller que transforma vidas...

La Federación de Fútbol de Ceuta impulsa un taller que transforma vidas a través del deporte

- Publicidad -spot_img

Reconocimiento a Karima Al Lal y Nadia Abdelkader por su labor en el Taller de Convivencia para Hábitos Saludables

La Real Federación de Fútbol de Ceuta (RFFCE), en colaboración con el Centro Penitenciario de Ceuta ‘Fuerte Mendizábal’, ha vuelto a demostrar que el deporte es mucho más que una actividad física: es una herramienta de transformación social y emocional.

Un taller que une a familias a través del fútbol

Cada viernes, de 16:30 a 18:30, el Taller de Convivencia para Hábitos Saludables a través del Deporte se convierte en un espacio único para que padres internos y sus hijos compartan momentos inolvidables. Bajo la coordinación de Karima Al Lal Ali, maestra y entrenadora de fútbol, y Nadia Abdelkader Skali, también maestra, este programa utiliza el fútbol como vehículo para fomentar valores como la cooperación, los hábitos saludables y el bienestar emocional.

Además del deporte, las actividades incluyen la creación de murales y proyectos temáticos que estimulan la creatividad, fortalecen los vínculos familiares y generan un ambiente positivo en circunstancias adversas.

Tres años marcando la diferencia

Este taller, que ya celebra su tercer año, ha impactado de manera directa en más de 30 internos y sus familias. Su éxito radica en su capacidad para reforzar las relaciones familiares y ofrecer un respiro emocional en un entorno complejo.

Reconocimiento a Karima y Nadia

La RFFCE ha querido destacar la encomiable labor de las coordinadoras del programa. Su compromiso y dedicación han sido fundamentales para convertir esta iniciativa en un modelo de éxito, demostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para promover la convivencia y mejorar la calidad de vida de las personas.

Un ejemplo de cómo el deporte transforma vidas

Desde la Federación, el agradecimiento es unánime hacia Karima, Nadia y todos los implicados en el proyecto. Este taller no solo fomenta hábitos saludables, sino que también se ha consolidado como un motor de esperanza y conexión para muchas familias.

Por todo ello, el Taller de Convivencia para Hábitos Saludables se posiciona como un referente en el uso del deporte para crear un impacto positivo en la sociedad.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO