13.4 C
Ceuta
martes, febrero 25, 2025
spot_img
InicioActualidadLa Fundación Premio Convivencia conmemora el Día Internacional de las Lenguas Maternas...

La Fundación Premio Convivencia conmemora el Día Internacional de las Lenguas Maternas con diversas actividades

- Publicidad -spot_img

Ceuta, 14 de febrero de 2025. Con el objetivo de preservar la diversidad cultural y proteger el patrimonio inmaterial de la humanidad, la Fundación Premio Convivencia ha organizado una serie de actividades en conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, que se celebra cada 21 de febrero.

Esta efeméride, establecida por la UNESCO en 1999, busca sensibilizar sobre la crítica situación de muchas lenguas en el mundo y destacar su papel fundamental en la identidad cultural, la creatividad y la comunicación de los pueblos.

En la Ciudad Autónoma de Ceuta, la celebración de este día fue formalmente incluida en la agenda cultural, educativa y festiva mediante un acuerdo plenario de la Asamblea el 19 de febrero de 2009. En este acuerdo se establecieron tres objetivos principales: fomentar el conocimiento del castellano como lengua oficial, proteger las lenguas propias de las comunidades de Ceuta y promover su valor como parte del patrimonio cultural de la ciudad.

Actividades programadas para 2025

La Fundación Premio Convivencia, junto con la Guía Educativa «Ceuta te Enseña», ambas adscritas a la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, han preparado un programa de actividades que pondrá en valor la diversidad lingüística de la ciudad, centrada en el castellano, el daríya (o árabe dialectal), el hebreo y el hindi.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Talleres educativos: Dirigidos al alumnado de tercer ciclo de primaria de once centros educativos de la ciudad. Un total de 570 estudiantes participarán en estas sesiones los días 21, 22 y 23 de febrero en horario de mañana.
  • Mesa redonda «Presente y futuro de las lenguas maternas en Ceuta»: Se celebrará el 18 de febrero a las 19:00 horas y contará con la participación de representantes de las diferentes comunidades lingüísticas de la ciudad. Se abordará la historia, situación actual y perspectivas de las lenguas maternas en Ceuta desde un enfoque intercultural.
  • Presentación del libro «Olor a Hinoki – Lákama II»: El escritor ceutí Carlos Losada presentará su obra el 19 de febrero a las 19:00 horas. Durante el evento, el grupo musical ENLOSADOS interpretará la banda sonora inspirada en la novela.
  • Taller educativo «Del Barro a la Tinta: las culturas mediterráneas a través de la escritura»: Se llevará a cabo el 21 de febrero con dos sesiones, de 11:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril de Ceuta. Esta actividad inmersiva explorará la evolución de la escritura en el Mediterráneo y permitirá a los asistentes realizar réplicas arqueológicas de distintas formas de escritura antigua.

Inscripciones y contacto

Para participar en el taller educativo «Del Barro a la Tinta», los interesados pueden inscribirse a través del teléfono 956 51 09 33 o mediante el correo electrónico correo@premioconvivencia.com.

Con estas actividades, la Fundación Premio Convivencia reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad cultural y lingüística, contribuyendo al enriquecimiento de la comunidad ceutí y a la valorización de sus lenguas maternas.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO