Telmo Lezkano, psicoterapeuta y profesor especializado en educación y salud digital, ha enfatizado la necesidad de restringir el uso de pantallas en menores durante una entrevista en el programa de Las Mañanas de RNE. Según Lezkano, el uso excesivo de dispositivos móviles puede afectar negativamente al desarrollo saludable de los jóvenes.
Este profesional apoya un informe reciente presentado por un comité de 50 expertos al Consejo de Ministros, impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia. El informe aconseja que los menores de seis años crezcan sin pantallas y que su uso sea restringido hasta los 16 años. Este documento de 150 páginas ofrece un diagnóstico detallado sobre el impacto de las tecnologías en los menores y propone 107 medidas para crear un entorno digital seguro.
El comité de expertos recomienda cero dispositivos hasta los 6 años y el uso de móviles analógicos entre los 12 y 16 años. Estas recomendaciones buscan proteger a los menores de los efectos negativos asociados con el uso temprano y excesivo de la tecnología.
Lezkano explica que, aunque el impacto varía según la edad, no hay un uso beneficioso de las pantallas para niños entre cero y seis años. En el caso de los adolescentes, las redes sociales y otros consumos digitales masivos no son adecuados para su desarrollo.
El informe también involucra a diferentes actores, como familias, escuelas, instituciones e industrias, para trabajar juntos en pro del bienestar de los jóvenes. Lezkano destaca la importancia de que todos estos grupos colaboren para implementar las medidas propuestas.
En cuanto a la digitalización en el sistema educativo, Lezkano aboga por una racionalización del uso de pantallas en las aulas. Es crucial distinguir entre el uso de pantallas para el ocio y su aplicación en el ámbito académico.
Finalmente, Lezkano invita a reflexionar sobre nuestra relación con los dispositivos digitales. Nos anima a cuestionarnos: «¿Qué sucede cuando no tenemos el dispositivo cerca? ¿Quién controla a quién cuando lo usamos sin querer?» Este análisis personal puede revelar la dependencia que tenemos de nuestros dispositivos móviles.