En el espacio político situado a la izquierda del PSOE se considera casi seguro que Yolanda Díaz liderará nuevamente la candidatura en las próximas elecciones generales, con Sumar como la plataforma electoral. Aunque la vicepresidenta segunda no ha confirmado oficialmente su decisión, desde su entorno reconocen que existe un amplio consenso para que dirija de nuevo este proyecto.
Con la figura de la candidata prácticamente definida, el foco del debate interno se traslada ahora a la composición de las listas electorales. Las distintas organizaciones que forman parte de Sumar ya comienzan a posicionarse de cara a unas negociaciones que se prevén complicadas y que podrían generar tensiones en la convivencia entre los grupos del frente amplio.
Uno de los argumentos que gana peso dentro de Sumar para descartar posibles pactos con el PSOE en ciertas circunscripciones es que, según fuentes de la organización, tales acuerdos implicarían ‘ceder todo el espacio político a Podemos’, una situación que consideran contraproducente para la consolidación del proyecto. La formación apuesta por competir autónomamente en la mayor cantidad de territorios posible, convencida de que fortalecer su identidad es clave para su futuro político.
Mientras Yolanda Díaz medita cuándo anunciar su decisión, la estructura interna se alista para unas negociaciones que definirán el rumbo de la izquierda alternativa en los próximos meses.



