Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Algeciras ha determinado que el Ayuntamiento debe habilitar una zona en el cementerio municipal para el enterramiento de personas de fe musulmana conforme a sus preceptos religiosos. La decisión judicial responde a un recurso presentado por la Comunidad Islámica Al Rahmah, que llevaba años reclamando este derecho.
Un fallo que ampara la libertad religiosa
La resolución judicial considera que la negativa del Ayuntamiento vulnera el derecho a la libertad religiosa y de culto de la comunidad musulmana. La sentencia establece que el consistorio debe aplicar la legislación vigente en materia de Policía Sanitaria Mortuoria y proceder a la concesión de una zona con suficientes parcelas dentro del cementerio municipal para los enterramientos islámicos.
El fallo también rechaza el argumento del Ayuntamiento de que solo la Comisión Islámica de España puede gestionar este tipo de solicitudes. La magistrada recordó que la Ley 26/92 ya consagra este derecho para cualquier comunidad islámica que lo solicite.
“Un hito para las comunidades islámicas de toda España”
La comunidad musulmana de Algeciras ha recibido la sentencia con satisfacción y la considera un precedente importante. Dris Mohamed, portavoz de la Comunidad Islámica Al Rahmah, calificó la decisión como “un acto de justicia”, destacando que sienta un precedente para otras comunidades islámicas en España que también buscan espacios de enterramiento acorde a su tradición.
“Esta sentencia es un paso fundamental para garantizar que todas las comunidades religiosas puedan ejercer su derecho a despedir a sus seres queridos según sus creencias”, afirmó Mohamed, quien también expresó su agradecimiento a todas las personas y entidades que han apoyado la causa.
Este fallo refuerza el reconocimiento de la diversidad religiosa en España y podría impulsar nuevas solicitudes en otros municipios del país.