El acuartelamiento García Aldave de Ceuta ha sido el escenario de una emotiva parada militar en conmemoración del centenario del Tercio Duque de Alba 2º de La Legión. El acto, presidido por el jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea, ha contado con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares, así como figuras políticas y culturales de relevancia nacional.










Entre los asistentes se encontraban el jefe del Mando de Canarias, teniente general Julio Salom Herrera, el comandante general de Ceuta, general de división Marcos Llago Navarro, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, y la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco. También han participado en el evento la diputada Cayetana Álvarez de Toledo y la artista María del Monte
Una ceremonia cargada de simbolismo
El evento se ha desarrollado según lo previsto, iniciando con los honores a la presidencia y la revista a la fuerza formada. Posteriormente, se ha procedido a la lectura de la efeméride de la creación del 2º Tercio y la renovación del juramento a la Bandera por parte de militares que pasan a la situación de reserva.
Uno de los momentos más solemnes ha sido la alocución del jefe del 2º Tercio, coronel Cayetano José Martínez Alonso, seguida del homenaje a los caídos con la deposición de una corona en el monolito en su honor. Este tributo ha estado acompañado por la emotiva interpretación de El novio de la muerte, una tradición que en cada acto legionarios despierta respeto y admiración.
Tras ello, se ha entonado el himno de La Legión y el recitado de los espíritus legionarios. Como cierre de la ceremonia, la fuerza ha realizado un desfile marcial, culminando con la despedida de los cuadros de mando de la autoridad.
Un siglo de historia y entrega
El Tercio Duque de Alba se fundó el 16 de febrero de 1925 como parte de la reorganización del Tercio de Extranjeros, con la creación de una nueva bandera, la VIII, y un escuadrón de caballería. Inicialmente denominado Tercio de Marruecos, se estructuró en dos legiones, cada una con cuatro banderas.
El acto ha finalizado con la despedida de la Bandera al son del himno nacional y la dislocación de las unidades, cerrando con solemnidad una jornada de homenaje a la historia y valores de La Legión, que, una vez más, ha demostrado su firme compromiso con la tradición y el honor militar.