21.2 C
Ceuta
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioActualidadLa operación del Hotel Puerta de África coloca a la hija de...

La operación del Hotel Puerta de África coloca a la hija de Emilio Carreira en un puesto municipal y desata un terremoto político

La adjudicación del Hotel Puerta de África ha desencadenado un nuevo capítulo de tensión interna en el gobierno local, con acusaciones de presiones, pactos internos y recolocaciones estratégicas de personal en empresas municipales. Fuentes conocedoras de la negociación aseguran que, dentro del acuerdo final, se ha pactado la incorporación de la hija de Emilio Carreira a un puesto relevante en el área de Turismo, en sustitución del espacio de influencia institucional que él mismo ocupaba.

Emilio Carreira, operador político clave en favor del Grupo Bulaix

Según diversas fuentes, Emilio Carreira ha sido el artífice de la operación que permitirá al grupo Bulaix quedarse con la gestión del hotel, no solo impulsando la adjudicación, sino enfrentándose abiertamente a los consejeros que intentaron bloquearla. Carreira habría colaborado de forma directa en las maniobras de presión y en la campaña mediática contra quienes se opusieron a la adjudicación, contribuyendo activamente a deslegitimar la postura crítica de los consejeros que cuestionaban la solvencia y los antecedentes de la empresa adjudicataria.

Presiones internas y cesiones políticas

Las negociaciones incluyeron la recolocación del personal del hotel en distintas sociedades municipales, bajo el argumento de “protección del empleo”. No obstante, varios de estos movimientos han sido interpretados como designaciones dirigidas, sin proceso transparente, entre ellas la incorporación de la hija de Carreira a Turismo.

Este movimiento habría contado con el visto bueno de Juan Vivas Lara, que, ante la escalada de presiones, optó por cerrar la operación para evitar una ruptura interna. La intervención de Carreira, según afirman distintas fuentes, fue determinante para inclinar la balanza y sellar el acuerdo final con el grupo Bulaix.

Consejeros críticos, aislados

Los consejeros Nicolás Cecchi y Alejandro Ramírez, que mantuvieron su negativa a la adjudicación a Bulyba, se han convertido en los grandes derrotados del proceso. Su postura, alineada con las advertencias técnicas, los dejó expuestos y aislados frente a una estructura política y mediática que ya había decidido ejecutar la operación.

Una victoria estratégica en medio de la controversia

Mientras el grupo Bulaix se prepara para asumir el control del hotel y se ejecutan las recolocaciones pactadas, la operación se interpreta como una victoria personal y política para Emilio Carreira, que no solo consigue situar a su entorno en posiciones estratégicas, sino que emerge como figura clave en la arquitectura de uno de los movimientos más polémicos de la gestión pública reciente.

El desenlace deja una huella de fondo: la sensación de que los intereses internos y los equilibrios de poder se han impuesto sobre la transparencia, el debate técnico y el interés general de la ciudad

.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO