La web diseñada para que los empleadores realicen la evaluación de riesgos laborales de las trabajadoras del hogar presenta problemas de acceso debido a una saturación, justo antes de que expire el plazo establecido por la normativa.
A escasas 24 horas para el fin del período destinado a cumplir con la evaluación obligatoria de riesgos laborales para el personal del hogar, la plataforma oficial ha experimentado interrupciones que dificultan su funcionamiento. La elevada cantidad de usuarios genera un mensaje constante de saturación: “Debido a la elevada demanda estamos experimentando problemas. Por favor, inténtalo más tarde”.
Esta incidencia afecta a numerosos empleadores que aún no han comenzado o finalizado el cuestionario necesario para obtener la evaluación de riesgos y el plan preventivo correspondiente. La demora preocupa, dado que el incumplimiento puede derivar en sanciones económicas cuantiosas, incluso para quienes intentan cumplir dentro del plazo.
El servicio digital fue implementado luego de la aprobación del real decreto que regula la prevención de riesgos laborales en el ámbito del hogar familiar. Este decreto obliga a identificar peligros, adoptar medidas preventivas e informar adecuadamente a la trabajadora o trabajador. La plataforma debía ofrecer un medio sencillo y gratuito para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones.
No obstante, la saturación evidencia que la infraestructura tecnológica no estaba preparada para la alta demanda que se produce en los últimos días del plazo, generando incomodidad entre los usuarios. La ministra responsable ha reconocido la dificultad y aseguró que se está trabajando para restablecer el servicio cuanto antes, aunque la normativa no prevé prórrogas automáticas.
Esta situación también abre un debate sobre la eficacia de las plataformas digitales para trámites administrativos críticos, especialmente cuando la fecha límite coincide con un incremento masivo de accesos. Varios expertos sugieren considerar mayor flexibilidad en los plazos o mejorar las capacidades técnicas para evitar estos colapsos.



