19.5 C
Ceuta
sábado, noviembre 15, 2025
spot_img
InicioCulturaLa Policía investiga a un residente por la posible muerte violenta de...

La Policía investiga a un residente por la posible muerte violenta de Encarnita Polo

El ámbito musical español está conmocionado tras el fallecimiento de la emblemática cantante y actriz Encarnita Polo, quien murió este viernes a los 86 años en una residencia de Ávila bajo circunstancias que han motivado una investigación por muerte violenta.

La Brigada Provincial de la Policía Judicial inició una pesquisa luego de que los primeros datos sugirieran que la artista podría haber sido supuestamente agredida por otro residente del centro geriátrico, según informantes cercanos al caso. Encarnita Polo, reconocida por canciones como Paco, Paco, Paco, residía desde hace años en la Residencia Decanos, donde enfrentó discretamente sus recientes problemas de salud y económicos.

Una hipótesis orientada a estrangulamiento

En un principio, la causa del fallecimiento se atribuyó a razones naturales, dadas las condiciones de edad avanzada de la cantante, pero la investigación tomó otro rumbo tras hallar indicios que apuntan a un posible estrangulamiento. Las fuentes consultadas identifican como presunto responsable a un compañero del centro, también de edad avanzada, que podría presentar alteraciones en su salud mental. Este hombre ha sido trasladado a un servicio de Psiquiatría mientras continúan las pesquisas.

Las fuerzas policiales mantienen abiertas todas las líneas de investigación y trabajan para aclarar con precisión cómo sucedió el lamentable hecho, que permanece bajo secreto de sumario.

El silencio familiar y un adiós lleno de tristeza

Raquel Waitzman Polo, hija de la cantante, confirmó la noticia en un comunicado donde solicitó “respeto y privacidad” en este periodo de duelo.

“Para numerosos seguidores fue una artista inolvidable, pionera en el flamenco-pop cuya voz influyó en varias generaciones. Para mí, antes que nada, fue mi madre”, manifestó en su declaración.

La familia ha decidido no ofrecer declaraciones ni entrevistas hasta que concluya el proceso judicial.

Un legado artístico que supera la tragedia

Esta noticia ha generado numerosas reacciones en el ámbito cultural, con colegas y seguidores que recuerdan a Encarnita Polo como una de las voces más destacadas de la música española de las décadas de 1960 y 1970.

Nacida en Sevilla en 1939, inició su trayectoria en la copla y posteriormente se orientó hacia la música ligera, influenciada por figuras como el reconocido Charles Aznavour. Su éxito a nivel internacional la llevó a presentarse en Italia, donde fue galardonada por la RAI, y a debutar en el cine junto a Domenico Modugno. Canciones como Pepa Bandera y principalmente Paco, Paco, Paco se convirtieron en emblemas que permanecen en la memoria colectiva.

A pesar del triste desenlace, su carrera se mantiene como un referente de innovación y carisma en la historia musical de España. Entretanto, la investigación policial prosigue para determinar con exactitud las responsabilidades vinculadas a esta muerte.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO