13.9 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioActualidadLa Policía Nacional celebra su Bicentenario con la mirada puesta en el...

La Policía Nacional celebra su Bicentenario con la mirada puesta en el futuro

En un emotivo acto que trasciende dos siglos de historia, la Policía Nacional de España conmemora su bicentenario con el izado solemne de su bandera. Más que un gesto protocolario, este simbólico acto refleja la dedicación y servicio inquebrantable de la institución a lo largo del tiempo. Este acto se convierte en un emotivo recordatorio de dos siglos de compromiso, lealtad y valentía al servicio de la seguridad ciudadana y la democracia.

- Publicidad -spot_img

En la majestuosa conmemoración de su bicentenario, el CNP ha elevado su bandera en un acto lleno de simbolismo y significado. Dos siglos de historia se reflejan en este gesto, que va más allá de la simple representación visual de la institución. Es un testimonio tangible del compromiso inquebrantable, la lealtad indomable y la valentía que han caracterizado a los hombres y mujeres que conforman esta fuerza policial a lo largo del tiempo. Desde los días de la Real Cédula que dio origen al primer cuerpo policial moderno en España hasta el presente, la Policía Nacional ha evolucionado, adaptándose a los desafíos cambiantes de la sociedad. El izado de la bandera se erige como un símbolo de perseverancia y servicio público, recordando los sacrificios de aquellos que han perdido la vida en la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos.

Este acto solemne no solo es una mirada retrospectiva a dos siglos de historia, sino también un compromiso renovado con el futuro. En un mundo en constante evolución, la Policía Nacional se proyecta hacia adelante, demostrando su capacidad para enfrentar desafíos modernos con innovación y dedicación. En cada pliegue de la bandera, se entreteje la historia de una institución que ha sido testigo de la consolidación democrática en España y que continúa siendo un pilar esencial para la seguridad ciudadana. 

Así ha sido el acto

En tal acontecimiento de gran envergadura, las máximas autoridades de la ciudad han convergido en este significativo evento, coincidiendo en hora con la ceremonia realizada en Madrid, específicamente en la emblemática plaza de Colón. La conjunción de líderes y representantes locales añade un matiz distintivo a la celebración, destacando la importancia que se le atribuye tanto a nivel local como en el contexto nacional. 

Este acto sucedió en  la plaza de África a las 12 de esta misma mañana y todo estaba meticulosamente dispuesto.  Antiguos líderes y responsables del Cuerpo, ya retirados, ocuparon asientos dispuestos con esmero, junto a una representación diversa de la sociedad caballa. La formación, compuesta por la Unidad de Música, miembros de la Comgeceu, Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, brindó una representación conjunta de la unidad entre diversos cuerpos de seguridad.

En la primera fila, distinguidas personalidades como el comandante general, la delegada del Gobierno, el jefe superior del CNP y el presidente de la Sección VI de la Audiencia, se reunieron en un gesto de apoyo y reconocimiento.

El inicio del acto se marcó con un impecable pase de revista a las doce en punto, tal y como estaba previsto, acompañado por el sonido de las campanas de la iglesia de África. Tras el minucioso recorrido, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se unió al evento.

El momento culminante llegó con el izado de la bandera, en el que participaron miembros de otros cuerpos de seguridad y dos niños escolares, generando aplausos y reconocimiento por parte de la audiencia presente.

Francisco López Gordo, jefe superior, expresó su satisfacción por la diversidad de personas presentes, destacando la representación de todos los sectores de la ciudad en este significativo acontecimiento. “Hoy es un día histórico para los hombres y mujeres de la Policía. Celebramos el bicentenario de una colosal obra colectiva construida por hombres y mujeres que han dado lo mejor de sí mismos”, ha expresado. 

En medio de aclamaciones de «Viva España», el rey y la Policía Nacional han dado cierre a un emotivo acto que concluyó con el sonido unísono de aplausos.

Este acto de solidaridad no pasó por alto rendir homenaje a aquellos que dieron su vida en cumplimiento del deber, recordando a los caídos con un respetuoso tributo. La solemnidad de este momento subrayó la importancia de honrar el sacrificio de quienes han perdido la vida sirviendo a la nación. 

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO