13.4 C
Ceuta
domingo, abril 20, 2025
spot_img
InicioMARRUECOSLa primera cosecha legal de cannabis en Marruecos alcanza las 294 toneladas

La primera cosecha legal de cannabis en Marruecos alcanza las 294 toneladas

Se trata de un primer paso para regularizar la producción de esta planta, objeto de importantes flujos de narcotráfico, subraya La Razón

- Publicidad -spot_img

La primera cosecha de cannabis cultivada legalmente bajo el control de la Agencia Nacional para la Regulación de las Actividades Cannábicas (ANRAC) ascendió, durante 2023, a 294 toneladas, en las regiones autorizadas de Chefchaouen, Taounate y Al Hoceima, según Le360. La cantidad está aún muy alejada de la que se trafica ilegalmente hacia Europa, que algunas fuentes cifran en más de 2.000 toneladas.

Tras su creación en 2022, la primera cosecha de cannabis legal en 2023, bajo el auspicio de la Agencia Nacional de Regulación de las Actividades Cannábicas (ANRAC), ascendió a un total de 294 toneladas, con una producción media que oscila entre 10 y 27 quintales por hectárea, La ANRAC, creada al amparo de lo dispuesto en la Ley N° 13-21, es responsable de implementar la estrategia del Estado en el campo del cultivo, producción, manufactura, procesamiento, comercialización y exportación de esta planta.

La producción para el año 2023 es el resultado de un ecosistema controlado que reúne a productores, cooperativas y procesadores, todos actuando bajo la supervisión y directivas de ANRAC. En general, el arado para semillas importadas comienza en abril y las cosechas de cannabis se realizan en agosto del mismo año, mientras que para la planta local denominada «Beldia», originaria de la región, la siembra comienza en febrero, para las cosechas realizadas en julio de el mismo período.

Después de una larga espera, la variedad de cannabis puramente marroquí, conocida como “Beldia”, recibió recientemente luz verde de ANRAC para ser cultivada legalmente, bajo estricto control, en la región de Al Hoceima. Reconocida por su singularidad y las virtudes terapéuticas de sus derivados, “Beldia” ha sido autorizada para uso industrial en el sector cosmético o farmacológico.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO