La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria en la Ciudad del Fútbol, marcando el inicio de una nueva etapa de estabilidad, diálogo y consenso. En la sesión, se aprobaron los presupuestos para el ejercicio 2025, que ascienden a 379,6 millones de euros, y se acordó la adaptación de los Estatutos Generales a los principios de transparencia y buena gobernanza.
Un nuevo rumbo para la RFEF
El presidente de la Federación, Rafael Louzán, destacó el compromiso de la nueva dirección con la unidad, la transparencia y el trabajo conjunto. «Hemos venido a hacer, no a estar», afirmó Louzán, subrayando la importancia del consenso con las ligas profesionales, los sindicatos y las federaciones territoriales. En sus primeras semanas al frente de la RFEF, el presidente ha mantenido reuniones con diversas federaciones autonómicas y organismos internacionales, como la UEFA y la FIFA, para reforzar la colaboración institucional.
Presupuestos realistas y ajustados a la realidad deportiva
La Asamblea aprobó unas cuentas que buscan el equilibrio entre la sostenibilidad económica y el impulso al desarrollo del fútbol. Con una previsión de ingresos más realista, los presupuestos de 2025 se ajustan a un año sin fases finales de Eurocopa o Mundial masculino, y priorizan la generación de recursos a través de patrocinios y la comercialización de derechos audiovisuales, incluyendo un posible acuerdo para la Copa del Rey. Además, se plantea una optimización del gasto corriente para destinar más fondos al fútbol formativo.
Reforma estatutaria en favor de la buena gobernanza
La Asamblea también dio luz verde a la adaptación de los Estatutos Generales de la RFEF a los estándares de transparencia y buena gobernanza. Esta reforma recoge compromisos adquiridos en el programa de Louzán, así como recomendaciones del Consejo Superior de Deportes y normativas de la Ley del Deporte de 2022. Se incorporan, además, aspectos clave de la Resolución del CSD de marzo de 2024 y ajustes pendientes desde la reforma de 2023.
Con estas medidas, la RFEF avanza en su modernización y se prepara para afrontar los retos del futuro con una gestión más eficiente, transparente y consensuada.