Este martes, los ministros de Exteriores de la Unión Europea decidieron suspender las sanciones económicas vigentes contra Siria. La finalidad es promover la recuperación económica del país tras la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado.
En una conferencia de prensa, Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, señaló que las restricciones contra Asad y su círculo cercano permanecerán debido a su implicación en violaciones de los derechos humanos. «Esta resolución es reversible y depende de los avances alcanzados. No puede existir paz sin un proceso hacia la recuperación económica, y todos necesitamos una Siria estable», manifestó.
A finales de febrero, el Consejo de la UE había aprobado la suspensión de las sanciones sobre los sectores de transporte y energía de Siria, con el objetivo de facilitar una transición política inclusiva y una rápida recuperación económica. Se establecieron excepciones en la prohibición de relaciones bancarias con entidades financieras sirias para posibilitar operaciones ligadas a energía, transporte y actividades humanitarias.
Con el acuerdo reciente, los ministros eliminarán las sanciones económicas restantes, que afectan principalmente al sector financiero, según fuentes diplomáticas.
Reacciones internacionales
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó su satisfacción por la medida. «El camino hacia la recuperación es extenso, pero Europa está dispuesta a colaborar con Siria en ese proceso», señaló. Destacó también la importancia de la reconciliación como paso inicial para la reconstrucción.
Asimismo, António Costa, presidente del Consejo Europeo, valoró la decisión y afirmó que refleja el respaldo continuo de la UE al pueblo sirio. «La UE se compromete a respaldar una transición pacífica e inclusiva, dirigida y controlada por los sirios, para ayudar a construir un futuro mejor para todos», declaró.
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, también celebró el levantamiento de las sanciones, considerándolo un «nuevo logro histórico». «Junto a nuestro pueblo, hemos alcanzado un nuevo hito al eliminar las sanciones de la Unión Europea contra Siria», afirmó.
Cambio en la política estadounidense
El 13 de mayo, Donald Trump anunció formalmente el levantamiento de las sanciones en Siria, generando esperanza en la región. Este giro busca reformular la estructura económica y política de la zona. Trump se reunió con el nuevo presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, evento que marca un avance en las relaciones bilaterales.
Funcionarios de la administración Trump habían mantenido contactos discretos durante meses para preparar este cambio en las sanciones. Esta ha sido la primera vez en 25 años que un presidente estadounidense se encuentra con un jefe de Estado sirio, evidenciando un cambio significativo en la diplomacia.
The post La Unión Europea suspende sanciones económicas a Siria first appeared on El Periodico de Ceuta.
Fuente: Artículo original