24.5 C
Ceuta
jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioSociedadLeonor destaca la ética del esfuerzo y el compromiso en unos premios...

Leonor destaca la ética del esfuerzo y el compromiso en unos premios cargados de simbolismo y juventud

En una ceremonia llena de simbolismo celebrada en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona, la Princesa Leonor volvió a destacar a los jóvenes que eligen “el camino exigente, el del compromiso, el propósito y la conciencia de lo que se debe hacer”. Su discurso, durante la entrega de los Premios Princesa de Girona, representó un apoyo claro a quienes, como ella, asumen responsabilidades con una vocación de servicio y una perspectiva ética.

El Rey Felipe VI también hizo hincapié en este mensaje en su intervención: “Debemos respaldar siempre a quienes están llamados a formar el futuro”. Esta afirmación se interpretó como un apoyo explícito a las nuevas generaciones, en un acto que reunió a más de 2.000 asistentes en uno de los espacios culturales más representativos de Cataluña, pese a las protestas organizadas por la ANC.

Los Reyes, acompañados por la Reina Letizia y la Infanta Sofía, fueron recibidos por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y su esposa, Marta Estruch. También participaron el ministro de Industria, Jordi Hereu; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; y el delegado del Gobierno, Carlos Prieto.

Don Felipe resaltó en catalán la importancia del lugar: “Un espacio emblemático donde la cultura se respira y se vive intensamente”, y reconoció el trabajo de la Fundación Princesa de Girona en su misión de “fortalecer los vínculos entre Cataluña y el resto de España”, especialmente mediante el fomento de la juventud.

Durante la ceremonia, la Princesa de Asturias entregó los premios a seis jóvenes que encarnan el talento y el compromiso transformador: Pablo Sánchez (Social), Manuel Bouzas (Arte), Andreu Dotti (Empresa), Antoni Forner-Cuenca (Investigación) y Valentina Agudelo junto con Gabriela Asturias (Internacional). “Hay entusiasmo en sus vidas y proyectos”, comentó la Heredera en un perfecto catalán, destacando su habilidad para convertir la complejidad del mundo en soluciones efectivas.

El evento contó con el estreno de una pieza musical solidaria: la canción Mano a Mano, cuyos ingresos se destinarán a la reconstrucción de zonas afectadas por la dana en Valencia. La gala, dirigida artísticamente por Hansel Cereza, combinó luz, música e imágenes para ofrecer una experiencia multimedia.

Protesta minoritaria sin altercados

A pesar de la atención mediática y política, la manifestación convocada por la ANC reunió apenas a un centenar de personas, quienes fueron contenidas por un operativo discreto de los Mossos d’Esquadra. La protesta se trasladó a la avenida del Liceu sin interferir en el desarrollo del evento.

El contexto político estuvo presente. El 17 de julio, en el Parlament, la diputada de la CUP Laila Estrada rompió una fotografía del Rey desde la tribuna, acto que no fue señalado por la vicepresidenta de la Cámara. Frente a ello, Salvador Illa apeló a la convivencia: “Respeto todas las opiniones, pero también pido respeto para quienes pensamos distinto”.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO