15.1 C
Ceuta
martes, febrero 11, 2025
spot_img
InicioActualidadLuis de Guindos advierte sobre el riesgo de una guerra comercial y...

Luis de Guindos advierte sobre el riesgo de una guerra comercial y pide prudencia

- Publicidad -spot_img

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha advertido este lunes sobre los riesgos de una posible guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, señalando que «todo el mundo perdería» debido al impacto negativo en la actividad económica.

En una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, De Guindos calificó la situación actual como «extremadamente incierta» y «la más compleja desde la COVID», haciendo un llamado a los países europeos para mantener «una actitud abierta» en sus relaciones con Estados Unidos. «Es una economía muy importante para Europa, pero no debemos dejarnos avasallar», subrayó.

Riesgos y cambios en la política económica

El vicepresidente del BCE expresó su preocupación por las medidas económicas de la nueva administración estadounidense, que a su juicio suponen «un cambio de paradigma» al utilizar instrumentos económicos con fines políticos. Entre los principales riesgos, destacó la posible imposición de aranceles, los cambios en la regulación financiera y las modificaciones fiscales y migratorias.

En este sentido, De Guindos instó a que Europa adopte «un comportamiento prudente e inteligente» para evitar consecuencias negativas en su economía y en las relaciones comerciales transatlánticas.

El problema de la vivienda en España

En el contexto nacional, De Guindos también abordó el problema de la vivienda, al que calificó como «el principal ‘cuello de botella’ de la economía española». Según el economista, el aumento de la demanda, impulsado por el crecimiento de la población debido a la inmigración, está superando ampliamente la oferta disponible, lo que genera tensiones en el mercado inmobiliario. No obstante, destacó que la llegada de población migrante es «positiva dada la demografía de la sociedad española».

En cuanto a la política monetaria del BCE, confirmó que la institución mantendrá su línea de reducción de los tipos de interés, aunque seguirá de cerca la evolución de la inflación para ajustar su estrategia en caso necesario.

Con estos desafíos sobre la mesa, el vicepresidente del BCE hizo hincapié en la necesidad de abordar la actual coyuntura económica con cautela y visión estratégica, tanto a nivel europeo como en el contexto nacional.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO