16.7 C
Ceuta
sábado, noviembre 15, 2025
spot_img
InicioInternacionalMaduro exhorta a los estadounidenses a frenar la guerra en el Caribe

Maduro exhorta a los estadounidenses a frenar la guerra en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigió este viernes un llamado al pueblo de Estados Unidos para que detengan la acción bélica ordenada desde sus mandos. Este mensaje se produce en medio de un incremento en la presencia militar estadounidense en el mar Caribe, que Maduro percibe como una amenaza.

Maduro declaró: «Me dirijo al pueblo estadounidense para que detenga las órdenes impulsivas de bombardear, asesinar y promover un conflicto en Sudamérica y el Caribe. Pongamos fin a la guerra, no la fomentemos», durante un encuentro con juristas en Caracas en el que se analizaron los recientes movimientos militares en la región.

El mandatario planteó la cuestión: «¿Deseamos una situación similar a Gaza en Sudamérica? ¿Qué piensa el pueblo estadounidense? (…) Les aseguro que no. Aquí prevalecerá la paz», subrayando la importancia de evitar un conflicto armado en el continente.

Esta postura coincide con el anuncio de Estados Unidos sobre la operación militar llamada ‘Lanza del Sur’, lanzada en el marco de la ofensiva del presidente Trump contra el narcotráfico en el Caribe. Esta campaña se ha presentado como necesaria para combatir el tráfico de drogas desde Latinoamérica y forma parte de la creciente presión del Gobierno estadounidense sobre Venezuela.

Antes de esta declaración, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó sobre el inicio de la operación Southern Spear, centrada en la lucha contra el narcotráfico en la zona. Maduro, sin nombrar directamente dicha operación, aseguró que Venezuela está en defensa de la paz y soberanía, y expresó el deseo de que se implementen acciones internacionales para proteger los derechos del país.

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha mantenido reuniones en la Casa Blanca con altos cargos del Pentágono, donde se han considerado distintas opciones de intervención militar en Venezuela, aumentando la tensión e incertidumbre respecto a los próximos movimientos estadounidenses en la región.

Fuentes cercanas a Trump han manifestado que unidades militares estadounidenses desplegadas en el Caribe están en espera de posibles órdenes de ataque. De igual forma, se ha reportado preocupación en Maduro, quien ha sido descrito como preocupado ante las diversas estrategias que podría aplicar Trump.

Desde agosto, Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en el Caribe bajo el pretexto de una misión antidrogas. Según información oficial, cerca de 10,000 soldados han sido movilizados y el portaaviones USS Gerald R. Ford ha sido destacado cerca de la costa venezolana. En octubre, Trump no descartó la posibilidad de atacar objetivos en Venezuela y Colombia, lo que continúa generando tensión en la región.

En respuesta, Maduro ha llamado a la ciudadanía a prepararse para una posible «lucha armada» y ha anunciado la movilización de 200,000 efectivos militares, evidenciando un aumento en la militarización en el contexto de la crisis bilateral.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO