Después del asesinato de dos guardias civiles tras ser embestidos por una narcolancha en Barbate, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este miércoles en el Congreso que la Guardia Civil contará con once embarcaciones más de aquí a 2026 en la zona donde se está llevando a cabo el Plan especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, que abarca Cádiz, Huelva, Almería, Sevilla, Málaga y Granada, por lo que la cifra total ascenderá a 30, informa La Razón.
La medida llega años después de las reclamaciones que las asociaciones de guardias civiles y sindicatos policiales llevan haciendo a Interior para poder prestar su servicio con garantías ante la superioridad de medios de la que disponen los narcotraficantes.
Los populares han llevado a cabo una ofensiva contra el ministro al que han pedido su dimisión por los hechos del 9 de febrero. Durante la sesión de control, en respuesta al diputado del PP, Esteban González Pons, el ministro del Interior ha respondido a tres preguntas del PP y una de Vox sobre el mismo asunto: el asesinato de los guardias civiles que luchaban contra el narcotráfico en una zodiac.
Tras reiterar el aumento de las cifras de agentes de las fuerzas de seguridad en la zona desde el gobierno de Pedro Sánchez, de los recursos y de las actuaciones llevadas a cabo contra el narcotráfico, el ministro se ha referido a los medios marítimos de la Guardia Civil, que actualmente cuenta con 13 embarcaciones operativas. A ellas se suman tres en reparación que podrán volver al servicio en corto plazo y otras tres averiadas que quedarán arregladas en corto plazo.
A estas 19 se sumarán otras 11, todas ellas, apuntó, de alta velocidad: tres están en fase de licitación y se entregarán una en 2025 y dos en 2026. Otras tres ya se están fabricando y podrán entrar en servicio dos en 2004 y la otra en 2025.
Mientras, otras cinco incautadas a los narcos pasarán a la Guardia Civil y en pocos meses estarán operativas.
El titular de Interior se ha afanado en defender la gestión de su departamento en el Campo de Gibraltar frente a las críticas de González Pons, quien le ha augurado: «Le van a dejar caer. Está solo en el banco azul».
González Pons ha indicado que el día de los hechos un coronel, que estaba en el teatro por el carnaval, «fue incomodado por un alcalde» que le avisó de la presencia de narcolanchas en el puerto de Barbate. El coronel, según explicó el González Pons, dio a un teniente orden de que la Guardia Civil «se metiera en agua» y que «hagan lo que puedan». «Cuatro agentes se metieron y dos murieron porque usted no les dotó de medios para protegerse de esas bestias asesinas», le ha recriminado el diputado al ministro antes de reprocharle que se haya «cambiado de bando».
Marlaska ha censurado a González Pons por haber «imputado» a un coronel y a un capitán y porque «ya ha dictado sentencia», como, le recriminó, ya hizo cuando ya «imputó» a la Guardia Civil los sucesos en la valla de Melilla, según le recriminó el ministro del Interior.